Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Empresarios, sindicatos y expectativas hacia el nuevo Gobierno de Bulgaria

Foto: archivo

La Asamblea Nacional aprobó unánimemente en primera lectura una resolución para prolongar el plazo para la recaudación de impuestos, realización de gastos y asignación de trasferencias del Presupuesto Público hasta que sea aprobado el Presupuesto Público para el año 2023. Se espera que la resolución definitiva sea tomada la próxima semana. De este modo se garantizan los pagos sociales y la aprobación del marco financiero para este año se realizará para finales del mes de julio, ha prometido el nuevo ministro de Finanzas, Asen Vasilev.

¿Cómo sucederá esto en un momento tan polarizado, en que las resoluciones se tomarán con gran dificultad? 

“Espero que las necesidades y los problemas que afrontan las finanzas públicas para que el Estado pueda trabajar en condiciones normales movilicen la toma de estas importantes resoluciones, la más importante de las cuales es la aprobación del nuevo Presupuesto Público”, manifiesta la Dra. Elena Stavrova, de la Facultad de Industria de la Universidad de Blagoevgrad, y agrega:

“El Estado no tendrá problemas financieros ya que la economía se está tranquilizando. El Estado dispone de la posibilidad de emitir bonos públicos ya que la deuda pública de Bulgaria está lejos del 60%, en conformidad con los criterios den Maastricht. No es necesario recurrir a los mercados extranjeros para tomar préstamos nuevos. El sistema financiero búlgaro está lleno de recursos, si miramos los ahorros de los ciudadanos y de las empresas”.

Sin embrago, para el empresariado la votación del nuevo Gobierno después de un lapso de dos años no resuelve la crisis política. Las expectativas son de unas resoluciones rápidas que pongan fin a la presión administrativa y la rápida aprobación de un nuevo Presupuesto Público.

“El Estado debe disponer de un Presupuesto Público aprobado. No contamos con el dinero de la UE pero si se nos asignan medios desde allí serán bienvenidos. Será una lástima si Bulgaria no logra implementar el dinero europeo”, dice Filip Rombout, director ejecutivo y propietario de una planta para fertilizantes en la ciudad de Devnya, en el noreste de Bulgaria.

La falta de un Gobierno electrónico también es un grave obstáculo ante el tranquilo trabajo del empresariado, ya que lo priva de la posibilidad de tener un contacto rápido con la administración. De esta manera queda abierta la puerta para prácticas de corrupción. Lla presión administrativa crece en medio de la crisis política. No se trata solo de casos de corrupción, sino de libres interpretaciones de las disposiciones normativas”, ha explicado Shterio Nozharov, consejero económico de la Cámara de Industrias de Bulgaria. 

Un Presupuesto con un déficit del 3%, como lo ha prometido el ministro de Finanzas, Asen Vasilev, es más bien imposible, comenta Vanya Grigorova, consejera económica de la Confederación de Trabajo Podkrepa.

“Imaginémonos una piscina medio vacía, de la cual decimos que no agregaremos más agua, es decir que no vamos a elevar los impuestos de las empresas y de los ricos que generaron hiperbeneficios, pero que pagaremos más para poder paliar la inflación que se ha acumulado”.

Un déficit del 3% es un objetivo político, dice categórico el financiero Liubomir Datsov, que comenta para BNR la resolución de prolongar la vigencia del marco financiero del año pasado: 

“Este tipo de prolongación no garantiza el pago de todos los gastos. El Ministerio de Finanzas deberá priorizar los pagos que realiza en conformidad con su importancia y fecha de vencimiento”, dice Datsov y expresa la esperanza de que en las próximas 3 semanas sea aprobado un nuevo Presupuesto Público regular.

El diputado de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática Martín Dimitrov no comparte este pronóstico y confía más bien en los expertos que son parte del Consejo de Asuntos Fiscales.

“A juzgar por el desarrollo de la situación económica al momento, se espera un déficit de 3 500 millones de euros, lo cual representa el 3.7% del PIB sobre una base anual. Con determinados esfuerzos y preparación es posible que el déficit sea reducido al 3%. Los riesgos tienen que ver con la Asamblea Nacional y las propuestas de gastos adicionales que serán hechas allí. Lo importante es que haya personas responsables desde el punto de vista financiero para que no haya sorpresas desagradables”. 

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las negociaciones entre las cuatro formaciones políticas

¿Qué incluye el acuerdo de coalición de cara al futuro gobierno?

GERB-SDS, el BSP - Izquierda Unida y Hay Tal Nación han firmado un acuerdo con las principales prioridades del futuro gobierno, informa el centro de prensa de GERB-SDS. El grupo parlamentario Democracia, Derechos y Libertades - DPS en torno a Ahmed..

Publicado el 15/01/25 16:36
Rosen Zhelyazkov

La prioridad número uno del nuevo gabinete será un informe de convergencia para la entrada en la zona euro

Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..

Publicado el 15/01/25 14:16
Sebastian Burduj

Calidoscopio balcánico

Rumanía se convierte en el mayor productor de gas natural en la UE  Rumanía era el mayor productor de gas natural en la UE en 2024 y a partir de 2027 gracias al proyecto Neptun Deep el país duplicará su producción. Es lo que ha informado el..

Publicado el 10/01/25 23:15