Durante los próximos siete años se invertirán más de 765 millones de euros en medidas en el marco del programa de conectividad del transporte, importante para mejorar el clima y para la implementación del llamado políticas verdes, dijo el ministro de Transporte, Gueorgui Gvozdeikov, en el foro "Transición verde y los países de Europa Central e Oriental 2023" en Sofía. Según Gvozdeikov, se utilizarán más de 306 millones de euros para mejorar la infraestructura ferroviaria, de un total de más de 510 millones de euros de fondos del Plan Nacional de Recuperación y Sostenibilidad. Para 2026 nuestro país necesita completar la modernización del transporte ferroviario, precisó el ministro. También dijo que se deben considerar inversiones serias en la construcción de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
La economía búlgara creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo final registró un crecimiento del 4,6%, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,9%..
La empresa rusa Lukoil tiene previsto vender su refinería búlgara en Burgas que es la más grande de los Balcanes, escribe el Financial Times (FT). Se espera que el acuerdo se anuncie a finales de 2024. Lukoil ya envió una carta al presidente, Vladimir..
El primer día de noviembre las relaciones entre Bulgaria y Argentina obtuvieron un nuevo impulso para su desarrollo después de la visita de una delegación argentina de la provincia de Chaco a Bulgaria. La delegación consistía de representantes de..