Es factible mantener un déficit del 3%, dijo Petar Ganev, investigador principal del Instituto de Economía de Mercado, en una entrevista con BNR. "No tenemos bombas en el presupuesto que sean insuperables". Con una posición estricta del ministro de Finanzas, esto se puede lograr. Debe haber alguien con un bolígrafo que pueda decir hasta dónde podemos llegar", explicó Ganev, y advirtió que la recaudación del IVA establecida es extremadamente tensa en el presupuesto de 2023.
"Entre la primera y la segunda lectura, ha habido más de 80 propuestas de enmiendas de la oposición y partidarios del Gobierno. Habrá algunos cambios. Probablemente estarán en la dirección de aumentar los salarios en ciertas instituciones y algunos pagos sociales, pero el monto no alterará el marco general", cree el economista. Ganev advirtió que un déficit del 3% para el próximo presupuesto en 2024 está a punto de ser posible.
Además de utilizar los fondos europeos, el desarrollo de infraestructuras clave puede acelerarse mediante mecanismos de concesión. Se trata de un instrumento que fomenta la Comisión Europea. Así lo afirmó el viceprimer ministro y ministro de Transportes..
Antes de fin de año se esperan el segundo y el tercer pago del Plan de Recuperación y Sostenibilidad, confirmó el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev. Participó en una reunión de la comisión presupuestaria del Parlamento en la que se aprobó la..
La inflación anual en agosto fue del 5,3%, igual que en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El aumento mensual del coste de la vida en agosto se redujo al 0,1%, mientras que en julio, comparado con junio, fue del 1,7%. En..