Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Rumen Radev llama a la sociedad búlgara a que esté alerta ante amenazas contra la libertad y la democracia

Rumen Radev
Foto: BTA

Es preocupante la banalización de enunciados y actos fascistas  que se observa en los últimos meses, declaró el presidente búlgaro Rumen Radev ante la prensa. Él puso como ejemplo la agresión en las redes sociales y la emisión de listas con periodistas incompetentes.

"Los intelectuales están haciendo un llamado al control y a la censura de los medios. Al mismo tiempo, se está borrando la memoria del antifascismo. Se ven búlgaros que delatan a búlgaros, en la página web "Mirotvorets" ("Pacificador"), y el gobierno sigue sin reaccionar. Se imprimen textos antisemitas y revisionistas varios. Estas son amenazas contra la libertad y la democracia, y la sociedad debe estar alerta", comentó el presidente.

En lo que al caso de la chica maltratada de Stara Zagora se refiere, el jefe de estado ha declarado que es una muestra de mal gusto que este desgarrador caso sirva de excusa para las inapropiadas propuestas de reformas en la Constitución búlgara. Según sus palabras, son necesarias reformas en varias leyes que especifican los criterios para juzgar los crímenes y el grado de la condena.

Rumen Radev se ha referido a las propuestas para las reformas a la ley general hechas por PP-DB, GERB-SDS y DPS, como a "parte de la amenaza contra la democracia". 




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El presidente no encabezará la delegación búlgara en la cumbre de la OTAN

El presidente Rumen Radev no ha aceptado la propuesta del Consejo de Ministros de encabezar la delegación búlgara y participar en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Washington, según ha comunicado la Presidencia. El jefe del Estado no acepta..

Publicado el 27/06/24 17:28
Gueorgui Kadiev

Gueorgui Kadiev: "Si tuviera que apostar, diría que entraríamos en la zona del euro en 2027"

Hasta que la renta media de la población no alcance el 80% de la media europea, no deberíamos entrar en la eurozona. Junto con ella, va la inflación y tiene que haber alguna reserva. Esto es lo que dijo a BNR Gueorgui Kadiev, exviceministro de Finanzas..

Publicado el 27/06/24 14:17

Bulgaria se encuentra entre los países de la UE con mayor número de víctimas de accidentes cerebrovasculares

En Bulgaria, el número de personas que mueren a causa de un accidente cerebrovascular es cuatro veces mayor que en otros países de la UE, según un informe de 2021 de la Comisión Europea. En 2023 se registraron en Bulgaria 45.000 pacientes con ictus,..

Publicado el 27/06/24 12:11