Sólo un 20% de los búlgaros han recibido aumento de sus ingresos y el 80% no consigue cubrir sus gastos diarios. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística, un 80% de los trabajadores en Bulgaria no han recibido ningún aumento de sus ingresos, a pesar de la inflación de dos dígitos del último año. El estudio muestra que la falta de fondos ha obligado a un tercio de los encuestados a limitar el consumo de energía, y cerca de un 9% de los que viven en ciudades indican que no pueden permitirse un consumo de energía suficiente. En las aldeas, las estadísticas muestran un aumento de esta proporción de 9 puntos porcentuales o sea un 37,8% de pobres energéticos.
Los economistas señalaron a BNT que la causa de los bajos ingresos radica en la producción por encargo en Bulgaria, que devalúa el valor de la mano de obra. Por ello, los expertos recomiendan estimular a las pequeñas y medianas empresas para que vinculen su producción mediante derechos sobre su propia marca. Por otro lado, si se apuesta a lo que se produce en Bulgaria, se estimulará la producción local y se generarán mayores ingresos para la población.
Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..
Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..
Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de..