Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

110 años de la Unión de los Escritores Búlgaros

Foto: archivo

La Unión de Escritores Búlgaros (SBP, por sus siglas en búlgaro) celebra hoy 100 años de su fundación. Esta asociación artística fue creada el 8 de septiembre de 1913, cuando Iván Andreychin (escritor, poeta, dramaturgo, traductor, y crítico literario y de teatro), fue elegido para ocupar el puesto de presidente, y el patriarca de la literatura búlgara, Iván Vazov, como presidente de honor. Hoy Radio Bulgaria les ofrece los momentos más importantes de la actividad desarrollada por la Unión de Escritores Búlgaros a lo largo de los años.

“Al revisar la historia de la SBP, revisamos también la evolución de la literatura búlgara en su totalidad”, explica en una entrevista para Radio Bulgaria el actual presidente de la asociación, Boyán Ánguelov - escritor, filólogo, filósofo, periodista y personalidad de la vida pública.

Retrato de Vazov por el artista Gueorgui Evstatiev

“La nuestra es la primera organización literaria de escritores en Europa. Se fundó tras la primera catástrofe nacional, causada por la Segunda Guerra Balcánica, de 1913, que terminaba con las tropas rumanas a sólo unos diez  kilómetros de Sofía, y con los antiguos aliados de Bulgaria que estaban dispuestos a desmembrarla y destruirla. El tratado de paz que fue firmado en el mes de julio del mismo año en Bucarest, salvó a Bulgaria. Y los jóvenes soldados que regresaron del frente - escritores y periodistas - decidieron crear esta unión para proteger el espíritu búlgaro y las fronteras espirituales del país. El grupo de jóvenes preparó y envió una carta dirigida a los escritores más prominentes del país en aquel entonces: Iván Vazov, el profesor Iván Shishmanov y Antón Strashimirov, entre otros, y les invitaron a entrar a formar parte de su asociación, como miembros de honor de la Unión de Escritores Búlgaros. Así fue como, el 8 de septiembre de 1913, se celebró una reunión de inauguración donde los grandes escritores búlgaros Elín Pelín, Yordán Yovkov y Peyo Yávorov se convirtieron en algunos de los fundadores de la unión. Iván Andréychin fue elegido presidente: un talentoso poeta búlgaro, que cursó sus estudios en Francia y que emigró a Suiza durante la Segunda Guerra Mundial, a causa de sus convicciones pacifistas.”

Uno de los mayores logros de la asociación en aquel momento fue conseguir que a sus miembros les fuese permitido, por parte del Ministerio Militar, trabajar como corresponsales para revistas bélicas y desempeñar labores en las comisarías militares. Esta fue la salvación de muchos escritores búlgaros. Bien es sabido que, por ejemplo, Yordán Yovkov, fue corresponsal de guerra y precisamente en esa época escribió unos relatos maravillosos que han quedado para la posteridad, en la historia de la literatura búlgara y la europea”.

El presidente de la Asociación, Boyan Angelov

“La historia de la SPB tiene varias caras: ha tenido momentos dramáticos, otros anecdóticos, e incluso cómicos”, cuenta Boyán Ánguelov, y describe un curioso caso de los tiempos en que el maestro del relato corto, el “cantor del pueblo búlgaro”, Elín Pelín, era presidente de la Unión:

“Cuando, en el año 1920, Elín Pelín se convirtió en presidente de la SBP, él ya era muy buen amigo de Alexander Balabanov, otro miembro de la unión. Pero Alexander Balabanov se permitió la indiscreción de lanzar ciertos epigramas dirigidos a varias escritoras búlgaras, a lo que la Junta Directiva de la unión reaccionó en defensa de las escritoras y tomó la decisión de expulsar a Balabanov. En nombre de la amistad que les unía, Elín Pelín también abandonó la asociación a pesar de que no estaba de acuerdo con los actos de su amigo. Todos esto no impidió que más tarde, en 1940, Elín Pelín fuese elegido nuevamente como de presidente.

En el año 1944, durante los mayores bombardeos sobre la ciudad de Sofía, arriesgando su propia vida, Elín Pelín cruzaba el centro de la ciudad para llegar a la casa-museo del escritor Iván Vazov, y salvar la vasija de vidrio donde se guardaba el corazón del gran escritor. Era esta una muestra de camaradería y de respeto, de un discípulo a su mentor, un sentimiento que continúa uniendo hasta la actualidad, a los miembros de la SBP”


Y, ¿cuál es, hoy en día, la aportación más significativa de esta asociación?

Según las palabras de su presidente actual, Boyán Ánguelov, la aspiración de estas uniones artísticas, es la de cuidar de sus participantes: defender sus derechos, ofrecerles apoyo y ayuda de cara al desarrollo laboral y la búsqueda de trabajo, y ser también apoyo en situaciones sociales, si lo necesitan.

“Una buena parte de los artistas se quedan fuera de las instituciones e institutos científicos, lo que condena a muchos de ellos a una existencia humillante. Lo peor es que el Estado no encuentra una forma viable de apoyar a las asociaciones de creadores, así como tampoco la encuentra para ayudar a los propios artistas. Aun así, yo soy optimista, y estoy convencido de que es posible dar con un mecanismo adecuado, que funcione. No está bien que personas, que han estado durante años creando contenido artístico de valor, se vayan de este mundo amargadas, ofendidas o viviendo en unas condiciones miserables”.

Versión en español: Alena Markova
Fotos: archivo, Krasimir Martinov, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Uruguay: 200 años de independencia

Hoy, 25 de agosto de 2025 no podemos dejar de felicitar de todo corazón a nuestros queridos usuarios de Uruguay quienes están celebrando los 200 años de su independencia.  Un aniversario que indudablemente nos impresiona a los búlgaros que logramos..

Publicado el 25/08/25 17:47

El Patriarca Daniil presidió la misa festiva en el Monasterio de Rila

En la festividad de la Dormición de San Juan de Rila, el patriarca búlgaro y Metropolitano de Sofía, Daniil, presidió la santa liturgia en el Monasterio de Rila. En vísperas de la festividad, adoró  las reliquias del santo patrón del pueblo búlgaro y..

Publicado el 18/08/25 12:07

San Juan de Rila y san Juan de Kronstadt: dos santos magnos unidos por el amor a las personas

Hoy, 18 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora la Dormición de san Juan de Rila, el protector celestial de Bulgaria. Para los búlgaros él es el santo más querido, adorado más allá de las fronteras del país. Su personalidad está vinculada con..

Publicado el 18/08/25 10:52