El plan para una transición justa ya ha sido adoptado por el Gobierno y será enviado mañana a la Comisión Europea, ya que un retraso provocaría pérdidas de miles de millones de levas. Así lo anunciaron en una rueda de prensa el primer ministro Nikolay Denkov y el ministro de Finanzas, Asen Vasilev, después de la reunión de hoy del Consejo de Ministros. Denkov ha subrayado que en los documentos que van a ser enviados, estará indicado claramente que las plantas estarán funcionando hasta el año 2038.
"No hay fechas concretas para el cierre de plantas de carbón concretas. Por razones económicas, algunas de ellas irán desapareciendo gradualmente del sistema energético por el simple hecho de que, económicamente, ya no será posible que sigan funcionando", dijo Denkov y pidió a los manifestantes que detengan las protestas y que entablen negociaciones con el Gobierno. Subrayó que es muy importante crear mecanismos para que los trabajadores cualificados de los complejos carboníferos puedan encontrar empleo en la misma zona. Serán concedidos 36 salarios a quien desee abandonar las centrales de carbón.
Denkov recalcó que está en proceso de creación una empresa para transformar los territorios de las minas en zonas adaptadas para desarrollar una actividad económica como lo son, por ejemplo, las zonas industriales. "Al crear territorios adecuados para los inversores, tenemos la esperanza de que aparezcan allí empresas nuevas y modernas que necesitan mano de obra cualificada, como la que ya hay en esta zona", explicó el primer ministro.
En estos momentos continúan los bloqueos de los manifestantes en algunas carreteras clave del país.
En los próximos meses comenzará la instalación de los sistemas antidrones en los aeropuertos búlgaros. Durante el control parlamentario celebrado hoy en la Asamblea Nacional, el ministro de Transportes, Grozdan Karadzhov, anunció que la Dirección General..
El Día de Europa se celebró con el izamiento de la bandera de la UE frente al edificio de la institución presidencial. A la ceremonia asistieron el presidente Rumen Radev, la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, la vicepresidenta Iliana Yotova, el..
Se protege al máximo el interés nacional y no existe ninguna posición dominante o subordinada en las relaciones entre vecinos. Así respondió el primer ministro Rosen Zhelyazkov a una pregunta parlamentaria del partido Renacimiento sobre el acuerdo entre..
El presidente polaco, Andrzej Duda, que se encuentra de visita oficial en Bulgaria, ha debatido con el jefe de Estado búlgaro, Rumen Radev, la propuesta..
El Ministerio de Educación y Ciencia y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, perteneciente al Grupo del Banco Mundial, han firmado un acuerdo..
El primer ministro Rosen Zhelyazkov ha destacado la estabilidad de las finanzas públicas como elemento clave en el camino de Bulgaria hacia la adhesión a..