Los mineros y trabajadores del ámbito de la energía que participan en las protestas han presentado un conjunto de seis reivindicaciones fundamentales con el objetivo de poner fin a los bloqueos y resolver sus preocupaciones.
Estas demandas incluyen la renegociación del Plan de Recuperación y Sostenibilidad en la parte relacionada con la energética, la garantía de que las centrales térmicas funcionen a pleno rendimiento hasta 2038, la elaboración de una estrategia energética, el aplazamiento de la liberalización del mercado energético para los consumidores domésticos, la transparencia en los procedimientos de inversión y la eliminación de los planes territoriales de la empresa encargada de la reconversión del carbón.
Los manifestantes han solicitado una reunión en la Asamblea Nacional con los líderes de los grupos parlamentarios y han afirmado que solo considerarán levantar los bloqueos una vez que se haya alcanzado un acuerdo con ellos.
En 2025 se cumplen 1160 años desde la conversión del pueblo búlgaro a la fe ortodoxa y 1170 años desde la creación del alfabeto búlgaro y las letras eslavas. Con este motivo la Santa Metrópoli de Varna y Veliki Preslav organiza en el periodo del 1 al 3..
El jueves las temperaturas mínimas estarán entre 4 °C y 9 °C. En Sofía la temperatura rondará los 7 °C. Durante el día predominará el tiempo soleado, con formación de nubes cúmulos y cúmulos-lluvia alrededor y después del mediodía. En algunos lugares,..
El líder del GERB Boyko Borisov y el presidente Rumen Radev entraron en una disputa a través de los medios de comunicación a causa de los nuevos cazas F-16 del país, el primero de los cuales ya está en tierra búlgara y el segundo pronto llegará al..
Al comienzo de la sesión del Gobierno, el primer ministro Rosen Zhelyazkov ordenó que el sistema de alerta BG-Alert esté operativo en 10 días. "Diez días,..
El director de la Aduana de Plovdiv, Miroslav Belyashki, ha sido detenido. Ha sido arrestado por encubrir un nuevo canal de contrabando de cigarrillos..
En 2024 93 300 000 personas en la UE (21.0% de la población) estaban expuestas a riesgo de pobreza o exclusión social, indican datos del servicio europeo..