Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Efeméride: santa Zlata de Múglen, protectora de los búlgaros en el extranjero

Foto: bg.wikipedia.org

En el día de hoy, los cristianos ortodoxos veneran a santa y mártir Zlata de Múglen. Vivió durante el yugo otomano en la segunda mitad del siglo XVIII y se sacrificó por la fe en Cristo.

Zlata de Múglen nació en una familia búlgara pobre en el pueblo de Slatino, diócesis de Múglen, que hoy está dentro de las fronteras de Grecia. Era hermosa, pero humilde, y era famosa por su piedad y pureza de corazón. Un día, un joven turco la secuestró e insistió en que renunciara a su fe, se convirtiera al Islam y se casara con él. Sin embargo, la muchacha se mantuvo firme incluso cuando su familia fue amenazada de muerte.


Durante un largo período, Zlata de Múglen fue sometida a prolongadas torturas. Finalmente, la ahorcaron y desmembraron su cuerpo. Con el alma purificada a través del sufrimiento, se presentó ante el Señor el 18 de octubre de 1795.

Santa Zlata de Múglen fue reconocida como gran mártir y es venerada en todo el mundo ortodoxo.


Por idea del historiador, el Profesor Plamen Pavlov en 2009, santa Zlata de Múglen o Zlata Muglenska fue elegida como la protectora celestial de los búlgaros en el extranjero. La Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero estableció en su nombre un premio a la Mujer Búlgara del Año. Este premio se otorga a compatriotas que han contribuido a la preservación y el desarrollo de la conciencia nacional y la identidad cultural de las comunidades búlgaras en todo el mundo.

Diana Tsankova

Versión al español de Borislav Todorov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La esencia de La Transfiguración del Señor está en la transformación espiritual

El 6 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra una de las doce grandes fiestas del Señor: la Transfiguración del Señor. Esta conmemoración está vinculada a uno de los acontecimientos más significativos de los Evangelios: la manifestación de..

Publicado el 06/08/25 05:00
Estación de Sofía poco después de su apertura

La estación central de ferrocarril de Sofía nos cuenta su historia

El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..

Publicado el 04/08/25 13:29
Parte de las uevas que fueron habitadas son accesibles para los turistas

El Valle de los monjes: las iglesias rupestres en la región de Polomie

En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..

Publicado el 29/07/25 11:25