Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los agricultores protestan pidiendo dinero y dimisiones

Foto: BTA / Foto: БТА

Los agricultores y cultivadores de invernaderos han salido a protestar por lo que consideran una dura situación en el sector. Exigen ser compensados por los daños que ha causado la importación de productos agrícolas ucranianos y piden la dimisión del ministro responsable, Kiril Vatev. Los manifestantes marcharon desde el Ministerio de Agricultura hasta el Consejo de Ministros, en el centro de Sofía, bloqueando el tráfico, informó la reportera de BNR Nadezhda Nikolova.

El viceministro de Agricultura, Alexander Yotsev, ha declarado ante BNR que las quejas proceden de 81 empresas que han alcanzado el límite máximo de ayudas, el cual no puede ser superado según la normativa europea. "Ya se nos han agotado las opciones de reacción ante tales demandas", fue rotundo Yotsev. Según él, el objetivo del Ministerio es garantizar que estas ayudas lleguen a los pequeños productores. "La salida de la inflación no consiste en satisfacer las pretensiones económicas de alguien", añadió Yotsev.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El embajador de Francia en Sofía: La reunión en París es informal, no europea

En declaraciones a la Radio Nacional de Bulgaria, los embajadores de Alemania y Francia en Bulgaria, Irene Plank y Joel Meyer, comentaron sobre la situación actual en Europa y las próximas negociaciones sobre Ucrania. "Se trata de una reunión informal,..

Publicado el 17/02/25 13:05

Preparan mapa para financiación de sitios turísticos de difícil acceso

El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es entonces impulsar la financiación de las reparaciones y mejoras necesarias que facilitarán el acceso de..

Publicado el 17/02/25 10:02

Sofía tiene posibilidades de ser elegida "Capital Europea de la Democracia"

Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de marzo de 2025 con la participación de más de 4.500 jurados en 47 países. Barcelona fue condecorada..

Publicado el 17/02/25 08:46