Antiguos juguetes navideños de una larga e interesante historia pueden ser vistos por primera vez en Bulgaria. Son parte de la exposición Cómo festejan la Navidad en Austria montada en el Museo Etnográfico de Burgás. Es iniciadora del evento la catedrática Radostina Ivanova-Mishineva, cónsul honorífica de Austria en Burgás y su realización se enmarca en la cooperación entre el Instituto Cultural BLAUES FENSTER Wagrain y el Museo Regional de Historia en la ciudad marítima búlgara.Están exhibidos 38 ejemplares del fondo del Silent Night Museum y de la casa museo Waggerl de la ciudad austriaca de Wagrain.
“Los juguetes son de finales del siglo XIX y principios del XX. Están pensados como adornos para el hogar y para el árbol navideño y traen una simbología muy importante en sí”, dice María Walhofer. “En el pasado los árboles navideños se adornaban con manzanas que evocaban el árbol del Paraíso, esta es la simbología de las bolas navideñas actuales. Los ángeles son símbolo de la buena nueva, los conos de la fertilidad, las campanas personifican la armonía y conectan el cielo y la tierra con su son divino. Las frutas secas se ponen para evocar el Plan Divino para el mundo y las personas, y la estrella de paja es símbolo del pesebre en que en que estaba el bebé Jesús”, explica María Walhofer.
Los preparativos navideños en Austria comienzan el 6 de diciembre cuando igual que en Bulgaria se celebra el día de San Nicolás. En algunas casas tradicionales de Austria este día se adorna el árbol navideño y debajo de él se colocan los regalos ya empaquetados. La muestra Cómo celebran la Navidad en Austria permanecerá en el Museo Etnográfico de Burgas hasta marzo de 2024. En las próximas semanas se organizará un Bazar Navideño Austriaco donde se podrá probar el té aromático Gluhwein, vino casero caliente con canela y clavero, y un pan tradicional austriaco con frutas secas.
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
Desde los primeros intentos de volar con alas hechas a mano en el siglo XIX hasta los primeros aviones de combate creados para reconocimiento y bombardeo… desde el primero en la historia exitoso aterrizaje de un avión con motor desactivado, hasta la..
Hace unos días, en la zona protegida "Kalimok-Brashlen", cerca de la ciudad danubiana de Tutrakan , nació el primer pelícano ceñudo de la temporada,..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..