Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Intensas reacciones contra la eventual puesta en venta de terrenos estatales en Bulgaria

Foto: Archivo

El líder del GERB Boyko Borisov se ha declarado en contra de la eventual venta de terrenos agrícolas del Fondo Estatal de Tierras. Borisov ha señalado que hasta el momento no ha habido debates sobre el tema con los socios de coalición, Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática. Borisov ha sido categórico que no se deben vender terrenos fértiles. Lo mismo ha declarado Delyan Peevski del Movimiento por Derechos y Libertades. El presidente  Rumen Radev ha advertido que impondrá un veto al Presupuesto Público si se prevé una venta del Fondo Estatal de Tierras. La Asociación de los Productores Agrícolas de Bulgaria se ha declarado firmemente en contra de la venta eventual de un 20% del Fondo Estatal de Tierras.

Anteriormente los medios de comunicación han informado que en el marco del Presupuesto Público para 2024 hay planes de venta de una quinta parte del fondo de tierras. El ministro de Finanzas Asen Vasilev ha desmentido que se hayan previsto tales ingresos en el proyecto de Presupuesto Público. La líder del Partido Socialista Búlgaro Kornelia Nínova ha señalado que la venta de tierras estatales no está prevista en el Presupuesto Público para 2024, sino en el para el año 2025. 




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El embajador de Francia en Sofía: La reunión en París es informal, no europea

En declaraciones a la Radio Nacional de Bulgaria, los embajadores de Alemania y Francia en Bulgaria, Irene Plank y Joel Meyer, comentaron sobre la situación actual en Europa y las próximas negociaciones sobre Ucrania. "Se trata de una reunión informal,..

Publicado el 17/02/25 13:05

Preparan mapa para financiación de sitios turísticos de difícil acceso

El Ministerio de Turismo trabajará para crear un mapa de sitios turísticos, culturales e históricos importantes pero de difícil acceso. El objetivo es entonces impulsar la financiación de las reparaciones y mejoras necesarias que facilitarán el acceso de..

Publicado el 17/02/25 10:02

Sofía tiene posibilidades de ser elegida "Capital Europea de la Democracia"

Las ciudades de Sofía, Róterdam y Cascais competirán por el título de "Capital Europea de la Democracia" en 2026. La elección se desarrollará hasta el 12 de marzo de 2025 con la participación de más de 4.500 jurados en 47 países. Barcelona fue condecorada..

Publicado el 17/02/25 08:46