La petrolera estatal de Azerbaiyán, SOCAR, es el comprador más probable de la refinería Lukoil Neftohim Burgas, según informó el rotativo Trud en su página web. A finales de abril de 2023, SOCAR abrió una oficina en Sofía en presencia de los presidentes de Bulgaria y Azerbaiyán, Rumen Radev e Ilham Aliyev. Al mismo tiempo, la Comisión Reguladora de Energía y Agua otorgó una licencia a SOCAR Trading Gas and Power para vender gas natural en el mercado búlgaro, recuerda el periódico. El prominente economista Evgeni Kanev fue el primero en predecir que el comprador sería SOCAR. El diputado del GERB y presidente de la comisión de energía en el Parlamento, Delyan Dobrev se le unió a estas afirmaciones el 6 de diciembre, agrega la página web del periódico Sega.
"Debido a las particularidades geográficas de la producción en Burgas y la logística del suministro de materias primas, los comentarios del sector son que cualquier interés en la refinería puede provenir principalmente de la región del mar Negro, donde se encuentran fuertes posiciones con la compañía petrolera estatal de Azerbaiyán SOCAR, que tiene una enorme refinería en Turquía, y la kazaja KazMunayGas, propietaria de la rumana Rompetrol”, escribió también en semanal, Capital. SOCAR firmó recientemente un acuerdo con la rusa Lukoil, informó Reuters, según el cual la compañía petrolera rusa destinará a SOCAR 1.500 millones de dólares y suministrará a la refinería de petróleo STAR de SOCAR en Turquía hasta 200 000 barriles por día de petróleo crudo ruso.
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..
En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..
“La carga fiscal y contributiva no aumentará”. Así lo afirmó categóricamente el primer ministro Rosen Zhelyazkov ante los periodistas en Burgás. El jefe de Gobierno desmintió las afirmaciones difundidas en la esfera pública sobre un próximo aumento..
“La estabilidad del Gobierno es más que necesaria, especialmente en un momento en que nos enfrentamos al presupuesto más difícil de las últimas décadas”,..