El Gobierno  búlgaro ha decidido apoyar nuevas técnicas genómicas para alimentos y piensos,  afirmó el diputado Toshko Yordanov de Hay Tal Nación. Leyó en  el Parlamento una declaración contra la decisión.
La coalición "Para mantener la naturaleza en Bulgaria" insiste en una carta abierta en que "el Gobierno no debería permitir la eliminación de las normas que protegen a los europeos de la propagación incontrolada de OGM en la naturaleza y los alimentos". La posición también es apoyada por otras organizaciones no gubernamentales. "La Comisión Europea insiste en que las nuevas técnicas genómicas de la categoría 1 estén exentas de la evaluación de riesgos. En realidad, utilizan tecnologías y modificaciones del ADN", explicó ante la Radio Nacional de Bulgaria la doctora Svetla Nikolova, de la asociación Agrolink. Ella cree que detrás de la eliminación de las regulaciones está "el mismo lobby que impulsó el rechazo de la regulación para reducir los pesticidas". El 11 de diciembre, los ministros de Agricultura de la UE discutirán los cambios.
El Día de los Próceres de la Ilustración Nacional la Administración del presidente abrirá puertas para los ciudadanos. Hoy desde las 10.30 horas frente a la sede de la institución presidencial se organizará una ceremonia de izada de la bandera..
El sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre los 3 °C y los 8 °C, alcanzando los 10 °C en la costa del Mar Negro y rondando los 3 °C en Sofía. Durante el día estará soleado con nubes altas dispersas; antes del mediodía se formará niebla en algunas..
El transporte ferroviario de pasajeros en la UE ha crecido en el 5.8% en 2024, indican los datos publicados hoy de la agencia demoscópica Eurotat. Durante el año pasado a bordo de trenes fueron realizados 443 mil millones de pasajero-kilómetros (pkm),..
"Con gritos de 'No al euro', un centenar de simpatizantes del partido Vazrazhdane (Renacimiento) se reunieron frente al edificio del Banco Nacional de..
“Bulgaria confía en los esfuerzos de los cónsules honorarios de todo el mundo, presentes en el país, para que contribuyan a la creación de nuevas..
En 2024, el 8,2 % de las personas mayores de edad que han declarado estar trabajando (por cuenta ajena o propia) en la UE estaban expuestas al riesgo de..