“Hay una carrera tecnológica para producir la electricidad más barata. Bulgaria forma parte del mercado regional y tenemos que mejorar nuestras capacidades para ser competitivos. Importamos electricidad no por falta de capacidad de producción, sino porque nuestra electricidad es más cara en determinados días. Importamos porque resulta más barato”. Estas fueron las palabras del primer ministro Nikolay Denkov durante un control inesperado en el Parlamento, en respuesta a la pregunta de por qué durante las fiestas de Año Nuevo Bulgaria estuvo importando electricidad de Rumanía y Macedonia del Norte.
“Si detenemos la renovación tecnológica de la energía, habría un problema porque dejaríamos de ser competitivos. Este Gobierno ha firmado los contratos para la construcción de dos nuevos reactores nucleares y las obras ya están comenzando. Estoy seguro de que en 2024 Bulgaria volverá a ser exportador neto de electricidad", aseguró Denkov.
La economía de Bulgaria crecerá un 3% este año. En 2026, la tasa de crecimiento se desacelerará hasta el 2,7%, según las previsiones macroeconómicas de otoño del Ministerio de Finanzas. El análisis se encuentra disponible en la página web del ministerio...
Disminuye la confianza de los búlgaros en sus finanzas personales. Así lo revela una encuesta realizada por la agencia sociológica “Myara” entre el 5 y el 13 de octubre de 2025 a 801 ciudadanos búlgaros mayores de edad. Si en abril el 32,2 % de los..
El crecimiento anual del producto interior bruto de Bulgaria se mantendrá por encima del 3 % en el periodo 2025-2027, según las previsiones de la aseguradora de créditos comerciales “Allianz Trade” citadas en un informe suyo, anuncia la BTA. Esto..