Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

De visita a los búlgaros en Golloborde en Albania

11
Foto: facebook.com/Gollobord

A 160 kilómetros de la capital albanesa Tirana y a unos 10 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Debar, en Macedonia del Norte, se encuentran las aldeas de los búlgaros de la región histórico-geográfica de Golloborde. Las aldeas están dentro de las fronteras de los municipios albaneses de Librazhd y Bulquize. Actualmente allí viven unas 6.000 personas, mientras que en el pasado eran tres veces más. La difícil vida y la falta de sustento han provocado la migración de las personas hacia las grandes ciudades albanesas como Tirana, Elbasan y Duras, y hay quienes que se trasladan a Europa occidental para trabajar.


Durante su visita a Albania a finales de 2023 el equipo de Radio Bulgaria llegó a la aldea de Glemo Osterni. La distancia a la aldea es de 13 kilómetros, pero a causa de terreno accidentado parece que es dos veces más larga. Solo un pequeño tramo del camino está asfaltado.


La mayor parte de la población búlgara en Golloborde es musulmana. El recuerdo del pasado cristiano se ha conservado en las denominaciones de algunos antiguos monumentos y los nombres de distintas localidades. Por ejemplo, la plaza de Golemo Ostreni se llama Tsarkva. Durante la instalación del alcantarillado allí fueron encontrados restos de antiguos cementerios y de un templo ortodoxo.

La plaza de la aldea de Golemo Ostreni

Razi Rama condujo al equipo de Radio Bulgaria a la aldea. Durante 12 años ha ocupado el cargo de alcalde de Golo Bardo, todos lo conocen muy bien y hoy en día es una persona respetada que preside la Asociación Etnológica, Cultural y Deportiva Golo Bardo.  

Razi Rama

Golloborde es una región en la cual hay 26 aldeas y el 80% de sus habitantes hablan el búlgaro. Los historiadores pueden responder cómo se ha conservado el idioma por estas tierras. Durante el gobierno del dictador comunista Enver Hoxha nos obligaban a hablar solamente en albanés, pero hasta hoy en días las personas conversan en búlgaro en sus casas. Lo que puedo decir de los búlgaros de Golloborde es que desde el año 2017, cuando Albania reconoció la minoría nacional búlgara, las personas se sienten más libres de decir cuál es su nacionalidad. Recientemente organizamos un censo y según la información preliminar, una gran parte de los ciudadanos de Golloborde se autodefinieron como búlgaros”. 

Kostandina Belo conversa con habitantes de la localidad

Razi Rama señala que varios centenares de ciudadanos de Golloborde obtuvieron la ciudadanía búlgara. Otros se graduaron por universidades búlgaras y ya trabajan como especialistas en medicina o ingeniería en Albania. ¿Cuál es el sustento de las personas de Golloborde?

“Las tradiciones en Golloborde están en el ámbito de la construcción, explica Razi Rama. Siglos atrás la construcción era el principal sustento por estas tierras. Hoy en día muchas personas trabajan como constructores en otras partes de Albania o en el extranjero. No hay un importante edificio en el país en cuya construcción no haya tomado parte alguien de Golloborde. Por esta razón muchos vecinos de Golloborde trabajan en Alemania, Países Bajos, Suiza e Italia”. 

Casa rural en Golloborde en otoño

A la pregunta de si es difícil conservar lo búlgaro en esta parte de Albania, Razi Rama dice que las antiguas tradiciones se respetan y que las personas hablan una variante más anticuada del búlgaro fuera de sus casas y esto mantiene viva su conciencia búlgara. Hace tiempo que no tienen miedo de declarar su origen étnico. Todavía no hay una escuela búlgara.

“Se mantuvieron conversaciones con el Ministerio de Educación de Bulgaria para la inauguración de escuelas dominicales en Trebisht y Golemo Ostreni, pero esto todavía es solamente un proyecto”. 


La Asociación Etnográfica y Cultural Golloborde, dirigida por Razi Rama, fue fundada en 2015 y trata de mantener vivo el espíritu búlgaro y las tradiciones. Hasta hoy en día se organizan luchas tradicionales búlgaras y bodas con características etnográficas. 

La reportera de Radio Bulgaria viste un traje tradicional

“El tercer viernes del mes de mayo organizamos luchas tradicionales búlgaras y acuden vecinos de las aldeas vecinas, y de toda Albania y Macedonia del Norte. Durante las bodas que se organizan en Golloborde también hay luchas y otras competiciones, pero la tradición ya no se practica porque muchas personas se trasladaron a las ciudades o al extranjero. En Golloborde hay unos 12 tipos de trajes nupciales. Los trajes de cada aldea tienen sus peculiaridades. Para conservar todo esto deseamos fundar un museo etnográfico donde exponer estos trajes típicos tradicionales”. 

Pronto les contaremos de otra reunión en Golloborde, con el director de la escuela de Golemo Ostreni Chilim Mucha. Más fotos podrán encontrar en la galería bajo la publicación.

Fotos: Krasimir Martinov, Facebook/Ostreni I Madh Dibra, facebook.com/Gollobord

Versión al español de Hristina Táseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..

Publicado el 07/02/25 12:06

La soprano Aneta Todorova y las iniciativas de la Asociación de Cultura y Arte "Orfeo" en Bruselas

La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..

Publicado el 06/02/25 07:45

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20