En los últimos tres o cuatro años, un 89,1% de los búlgaros otorgan importancia a una alimentación saludable y un 60,6% ha cambiado su dieta. Sin embargo sólo el 10,4% desayuna regularmente y para el 45,4% la cena es la comida principal. Es lo que demuestra una encuesta sobre los hábitos alimentarios de los búlgaros, encargada por una gran cadena de distribución, en colaboración con la Universidad de Medicina de Varna y la asociación "Padres", realizada en enero entre 800 personas.
Los hombres y mujeres encuestados tienen edades comprendidas entre 16 y 70 años y proceden de diferentes localidades. El estudio forma parte de la campaña socialmente responsable de la cadena #AlimentaciónSentido y señala que el 43,1% de los búlgaros prefiere preparar comida propia. Casi el 40 % de los encuestados cree que la nutrición afecta directamente a la salud, pero para el 20 %, una nutrición sana es costosa. Según el 55,6% de los búlgaros, una alimentación saludable significa llevar una dieta variada, y para el 27,4%, supone el consumo de más frutas y verduras. Para el 23,9% también es necesaria una dieta equilibrada con alimentos vitamínicos y para el 16,4% también es importante una cantidad razonable.
Al mismo tiempo, la Asociación "Padres" informa que el 68,4% de los padres permiten que sus hijos elijan qué comer. Sólo el 31,6% controla qué come exactamente y limita el consumo de dulces, patatas fritas, snacks de pasta y bebidas carbonatadas.
Sofía acoge la final del ER Champ 2025, la mayor competición internacional de escape rooms del mundo. En el evento, que se celebra los días 19 y 20 de octubre, participan doce equipos de todo el mundo que se han ganado un puesto entre los mejores..
Los búlgaros en Hamburgo y de la región tienen la posibilidad de participar en un seminario útil el 19 de octubre, que abre las puertas hacia el conocimiento de cómo pueden utilizar su voz como un instrumento exitoso en la comunicación. Acoge el evento..
“Vuelvo a Bulgaria para cargarme de nuevas emociones”, nos cuenta Desislava Tsvetkova, que ha pasado 14 años en las capitales de la Europa unida, trabajando en la administración de la Comisión Europea. Desde hace poco, Desislava ha vuelto a su país natal..
Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la..
El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo..