Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La actual viceprimera ministra rechazó la propuesta de memorando de Gobierno conjunto

Foto: BGNES

Tras una reunión con los embajadores de la UE y de los EE.UU., la viceprimera ministra y ministra de Exteriores, María Gabriel, afirmó en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores que no firmaría el llamado memorando de gestión con la coalición actualmente gobernante,  Continuamos con el Cambio-Bulgaria Bulgaria. En palabras de la única miembro del Ejecutivo actual emitido por el GERB-CDC, el documento propuesto por los actuales socios del Gobierno viola la Constitución y representa "un incumplimiento total de los principios fundamentales de la democracia". La viceprimera ministra afirmó que informó de esta decisión suya a los embajadores de los países de la UE y de EE.UU. y subrayó que está en contra de la idea de "liderar la política exterior con dos voces". "Quiero subrayar que, para mí, la política exterior se basa en los intereses y prioridades nacionales, y Bulgaria debe hablar con una sola voz", afirmó. Según ella, la propuesta de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática implica dividir el Estado entre las dos coaliciones y dividir los reguladores, el poder judicial, los servicios de seguridad y los órganos de control, podrían quedar bajo control político. María Gabriel calificó el documento propuesto por Continusmos con el Cambio-Bulgaria Democrática como un ultimátum y un intento de cambiar las leyes, según los intereses partidistas. "Se trata de un intento de comercio político, disfrazado tras aparentes lemas de respeto de los principios", señaló también la viceprimera ministra María Gabriel. En sus palabras, esto está saboteando el proceso de conversaciones y es una manifestación de cualquier cosa menos del deseo de continuar con la gobernanza conjunta. 

Además, las reformas propuestas de los servicios de seguridad coinciden con las elecciones para Parlamento Europeo y no hay argumentos si estos cambios pondrían en peligro o no la seguridad nacional, señaló también María Gabriel.

Recordamos que Continuamos con cambio - Bulgaria Democrática propuso ayer al GERB-CDC un memorando de gestión en el que se señala que si resulta imposible llegar a un acuerdo, los partidos acuerdan la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas junto con las elecciones al Parlamento Europeo. La profundización de los desacuerdos en la no-coalición gobernante precede a la rotación prevista en marzo del cargo del primer ministro, un paso que Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática y GERB-CDC acordaron durante la formación del actual Gobierno, en junio del año pasado.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El GERB-CDC se mantiene como primera fuerza política en Bulgaria

El GERB-CDC cuenta con el apoyo del 22,8% de los votantes y se mantiene como la primera fuerza política, según una encuesta representativa de Market Links. En segundo lugar se sitúa "Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática" con el 13,3%, seguido..

Publicado el 12/09/25 09:25

Amenaza de moción de censura, declaraciones en la sala de plenos y protesta en el exterior

La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía...

Publicado el 03/09/25 11:28

Sofía recibe al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el 4 de septiembre

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegará a Bulgaria el 4 de septiembre, donde se reunirá con el primer ministro Rosen Zhelyazkov, anuncia el Consejo en un comunicado hecho público hoy, informa BTA. El mismo día, antes de llegar a..

Publicado el 29/08/25 16:50