Las relaciones búlgaro-rumanas se  encuentran en un momento de auge, en el que tanto el contexto internacional  como la voluntad política de alto nivel de ambos países son propicios para su  desarrollo. Ha transcurrido casi un año desde que los presidentes Rumen Radev y  Klaus Iohannis firmaran en Sofía la Declaración Política Conjunta sobre la  Asociación Estratégica entre Bulgaria y Rumanía (15 de marzo de 2023). Mediante  este documento, se comprometieron a estrechar la interacción política, la  cooperación en materia de seguridad, el desarrollo de infraestructuras,  incluida la construcción de un nuevo puente sobre el Danubio en Ruse-Giurgiu, y  el apoyo mutuo para reforzar a Bulgaria y Rumanía dentro del marco de la UE y  de organizaciones internacionales como la OCDE.

Como resultado, podemos percibir el  despliegue de la cooperación entre distintas instituciones estatales, como los  institutos diplomáticos o las radios públicas de los dos países. También han  aumentado el comercio y el turismo bilaterales, pero el deseo de las élites  proeuropeas de ambos países de acercar sus sociedades se ha topado con la escasez  de iniciativas de base, así como de personas y organizaciones que actúen como  puentes de amistad en las relaciones bilaterales. Búlgaros y rumanos aún no se  conocen lo suficiente, tienen estereotipos negativos o prejuicios sobre el otro  y el cambio en las relaciones aún no alcanza niveles sociales lo  suficientemente profundos.

Si nos fijamos en los puntos  principales de la declaración conjunta de asociación estratégica, vemos que ha  habido algunos avances, aunque con ciertas trabas, en varios elementos de la  misma. Por ejemplo, en febrero de 2024, la Comisaria de Transportes, Adina  Valian, declaró que se había aprobado el estudio de viabilidad del segundo  puente sobre el Danubio en Ruse-Giurgiu. En él se prevé que el nuevo puente sea  de carretera, pero, según la propia Valian, de acuerdo con los últimos mapas  europeos de infraestructuras, el puente Ruse-Giurgiu 2 debería ser de carretera  y ferrocarril, es decir, que por el momento sigue existiendo una ambigüedad  sobre lo que se construirá exactamente. También hay un interrogante sobre el  transbordador Ruse-Giurgiu, el cual se esperaba que empezara a funcionar en el  verano de 2022, pero aún no lo ha hecho.

En Rumanía hay militares búlgaros de  la OTAN y la cooperación en materia de defensa parece desarrollarse bien, con  frecuentes interacciones entre el Foro de Seguridad de Sofía (Sofia Security  Forum) y el Centro de Nueva Estrategia (New Strategy Center), los principales  grupos de reflexión de las élites de seguridad de ambos países. Bulgaria, Rumanía  y Turquía han firmado un acuerdo para establecer un grupo de acción antiminas  en el mar Negro con el fin de limpiar las aguas de las minas flotantes que han  ido apareciendo desde el inicio de la guerra en Ucrania. Es precisamente este  conflicto militar, el que crea el contexto internacional en el que Bulgaria y  Rumanía emprenden un camino de acercamiento y asociación estratégica.
Desde hace un año, el Embajador de Bulgaria en Rumanía S.E. Radko Vlaikov y el Embajador de Rumanía en Sofía S.E. Brăndusă Predescu, desarrollaron una importante actividad multidireccional destinada a intensificar la cooperación en los ámbitos de la política, la seguridad, la economía, los proyectos de infraestructuras, los medios de comunicación y las asociaciones culturales. También desempeñaron un papel importante en el desarrollo de las relaciones búlgaro-rumanas la Cámara de Comercio e Industria Búlgaro-Rumana de Ruse y la Cámara de Comercio Bilateral Rumanía-Bulgaria de Sofía, el diputado búlgaro en el Parlamento rumano Georgi Nakov, la eurorregión “Danubius” entre Ruse y Giurgiu, y otras personas, organizaciones e iniciativas activas en el espacio búlgaro-rumano, incluidas organizaciones de ciudadanos de habla búlgara en Rumanía y de ciudadanos de habla rumana en Bulgaria.
Sin embargo, en Rumanía siguen existiendo diversos prejuicios sobre Bulgaria: por ejemplo, que mantiene demasiada afinidad con Rusia, que los negocios búlgaros son dudosos, los búlgaros no parecen muy interesantes para las élites rumanas, que o bien miran casi únicamente a Occidente, o bien defienden la soberanía y la exclusividad rumanas frente al nacionalismo de las naciones vecinas. Por otra parte, en Bulgaria parece existir la opinión de que Rumanía progresa económicamente, pero también hay un gran desconocimiento de la realidad contemporánea de Rumanía. El proyecto de una incineradora de residuos médicos y animales en Giurgiu, por ejemplo, ha reavivado la vieja herida de la época socialista de que la contaminación del ya problemático aire de la ciudad búlgara de Ruse aumentará por el aire procedente de Rumanía.

El verdadero cambio en las relaciones bilaterales y la verdadera asociación estratégica comenzarán cuando los búlgaros y los rumanos consigan conocerse, encontrar un nuevo sentido en la comunicación entre sí, y crear una relación de confianza.

En este sentido, es impresionante la  dinámica positiva entre dos instituciones que parecen haber encontrado la  fórmula para el desarrollo de las relaciones: las radios nacionales y las  instituciones diplomáticas. En 2022, en la Radio Nacional Búlgara abrió puertas  la redacción rumana, para empezar a emitir las noticias nacionales también en  lengua rumana. La Radio Nacional de Bulgaria y Radio Rumanía firmaron un  acuerdo de cooperación, en el marco del cual se mantienen continuas  conversaciones y se organizan eventos, el último de los cuales fue la visita  del Coro Infantil de la Radio Búlgara a Bucarest y su concierto conjunto con el  Coro Infantil de Radio Rumanía el pasado 29 de febrero de 2024.

En cuanto a la interacción entre el Instituto Diplomático Búlgaro y el Instituto Diplomático Rumano, debemos mencionar la conferencia que será organizada en Bucarest el próximo 14 de marzo, dedicada a la asociación estratégica búlgaro-rumana, a la que asistirán altos diplomáticos y expertos en política exterior. Pero esta interacción entre los dos países también tiene muchas otras dimensiones. En otoño de 2023 el Instituto Diplomático Búlgaro publicará una colección de estudios de investigación, con el titulo de “La política exterior rumana en el contexto geopolítico y Bulgaria”, que ofrecerá un análisis en profundidad de las relaciones bilaterales y ofrecerá diferentes enfoques para su desarrollo. A su vez, el Instituto Diplomático Rumano está trabajando en publicaciones y estudios que analizan Bulgaria, Rumanía y el sudeste de Europa en su conjunto.
En el último año se perciben vientos de cambio en las relaciones búlgaro-rumanas, pero aún son visibles la inercia y las acumulaciones de los tiempos anteriores, cuando los dos países no se interesaban tanto el uno por el otro. Cabe destacar, por ejemplo, que no ha habido intercambios de centros culturales entre las capitales de Bulgaria y Rumanía, lo que limita el grado de conocimiento de sus logros culturales y no favorece el acercamiento. En comparación, los centros culturales búlgaros en Hungría, Austria o Polonia son una parte importante de la vida cultural en las capitales de sus respectivos países y contribuyen a un mejor conocimiento de los búlgaros en estos países. En Rumanía, según el último censo de 2021, 6 000 personas se han declarado búlgaras.

El trabajo  de las élites para mejorar estas relaciones necesita una conexión con el  pueblo, con las masas, sin cuyo apoyo el cambio en las relaciones seguirá  siendo limitado. Y esto no sería justo. Búlgaros y rumanos tienen una  proximidad histórica y pueden ofrecerse mutuamente una valiosa experiencia,  siempre que aqeullos que la busquen tengan las claves adecuadas.
Lo importante, sin embargo, es que se ha iniciado un proceso de apertura mutua, de conocimiento recíproco y de cooperación. Este proceso debe continuar porque aporta un cambio largamente esperado y permite tanto a búlgaros como a rumanos ocupar el lugar digno que les corresponde en los planos del otro país, tal como lo afirmó a su manera el embajador búlgaro Radko Vlajkov en su entrevista para Radio Bulgaria 2023.
Autor: Vladimir Mitev
Versión en español: Alena Markova
Fotos: BGNES, BTA, Archivo, etias.com
La tensión social entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año se mide con un índice de 6,09, lo que indica “riesgos difíciles de controlar” en una escala de diez puntos, según un estudio de la agencia sociológica Myara, informó la agencia BTA...
"Hablamos con el primer ministro Rosen Zhelyazkov y reafirmé mi total apoyo al Gobierno mientras trabaje para el pueblo", declaró el líder de "DPS - Nuevo Comienzo", Delyan Peevski, citado por el centro de prensa de la formación. Todas las relaciones..
No es momento de elecciones, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov en un foro del partido GERB. Se declaró en contra de las elecciones durante la introducción del euro en el país en 2026. "Necesitamos una mayoría parlamentaria estable con un..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasLos serbios de todo el mundo conmemoran el primer año desde la tragedia de Novi Sad El 1 de noviembre, los serbios en el extranjero se unirán..
