Desde  febrero de 2022, S.E. Radko Vlaykov ha sido Embajador Extraordinario y  Plenipotenciario de la República de Bulgaria en Rumanía, y entre 1994 y 2001,  fue portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores. Entre sus misiones y  nombramientos figuran el de Coordinador Especial para la Administración Pública  en el Ministerio de Asuntos Exteriores (2015-2016) y el de Embajador  Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Bulgaria en la República  de Serbia. El Embajador Vlaykov habla inglés, alemán, checo y ruso.
Su Excelencia concedió esta entrevista a Radio Bulgaria durante las conversaciones informales posteriores a la mesa redonda "Bulgaria y Rumanía - un año de asociación estratégica. El camino a seguir", la cual tuvo lugar el 14 de marzo de 2024 en el Instituto Diplomático Rumano de Bucarest.
Señor Vlaykov, ¿cómo valora Usted los resultados y la dinámica de las relaciones búlgaro-rumanas en el primer año transcurrido desde que se anunció la asociación estratégica entre Bulgaria y Rumanía?

"Por supuesto, debemos estar satisfechos en primer lugar con la rapidez con la que se alcanzó el acuerdo de asociación estratégica entre Bulgaria y Rumanía, que fue firmado por los dos presidentes el 15 de marzo de 2023. Esta rapidez fue provocada por la guerra de Rusia contra Ucrania. En aquel momento, Bulgaria y Rumanía comprendieron la necesidad de avanzar realmente mucho más firmes y unidas por un camino común. El primer año podría describirse como muy alentador, y el sentido de esta asociación estratégica se hizo muy evidente, desde el punto de vista de las cosas que se han conseguido, especialmente en el ámbito de la seguridad y la responsabilidad común que tenemos respecto al mar Negro, las iniciativas comunes tanto en términos bilaterales, como las que se desarrollan en el marco de la OTAN. Hemos hecho extraordinarios progresos en materia de conectividad. Han sido resueltas cuestiones que se habían retrasado durante muchos y largos años, encontrando la voluntad política de cara al segundo puente entre Ruse y Giurgiu sobre el Danubio, y completando el proyecto Fast Danube, así como retomando el proyecto de la central hidroeléctrica sobre el Danubio en la zona de Turnu Magurele y Nikopol. Se han conseguido muchas cosas que servirán de base para el futuro".

¿Hasta qué  punto resulta natural que búlgaros y rumanos hagan cosas juntos hoy en día?
"Lo más normal es que búlgaros y rumanos se mantengan unidos: en cuanto a seguridad, en cuanto a negocios y conectividad, que estén unidos en términos de cultura, de ciencia, en todas las esferas de la vida humana. La naturalidad de este tipo de relaciones proviene de la afinidad que tenemos como mentalidad los pueblos de ambos países, y como destino común dentro de la Unión Europea. El hecho es que juntos debemos ponernos a la altura del resto de Estados miembros y alcanzarlos. Creo que en este sentido Bulgaria y Rumanía pueden ser muy útiles la una para la otra teniendo iniciativas comunes, negocios comunes, una producción común, etc.
También nos une una religión. Compartimos muchas palabras comunes en nuestro idioma, por así decirlo. Pero, sobre todo, nos une la mentalidad de nuestros pueblos. Así que no hay nada más natural que dos países que quieren ser miembros estables y leales de la Unión Europea y de la OTAN, y que son países vecinos, estén unidos. Sí, lo más natural es avanzar juntos".
¿Qué pasaría con las relaciones búlgaro-rumanas si las fuerzas soberanistas de la región y de la UE adquieren una influencia significativa tras las elecciones previstas para 2024?

"Es  muy grande el temor de todos los políticos proeuropeos de la Unión Europea ante  tal perspectiva.Esto se debe al hecho de que las fuerzas populistas  antieuropeas en diferentes países están empezando a ganar impulso, todas a la  vez. Aquí también deberíamos responder a la pregunta de por qué está ocurriendo  esto, por qué se están produciendo al mismo tiempo fenómenos tan negativos.  Esto ocurre porque los esfuerzos de una tercera fuerza del norte están  dirigidos precisamente a decepcionar a los ciudadanos de la Unión Europea, y a  desanimarles. Por supuesto, a veces hay una razón para que eso pase. Por  ejemplo, en el caso de Bulgaria y Rumanía, aquí ambos países siguen teniendo  controles en las fronteras terrestres de Schengen, y esto se está utilizando de  forma muy inteligente para hacer propaganda, para manipular a la población:  como diciendo, “¿Ven? No nos quieren en la Unión Europea, ¿por qué hemos de ir  hacia allá?”.

“Esto, por supuesto, es  completamente falso. Personalmente, soy una persona de mentalidad y  convicciones profundamente europeas. Y creo firmemente que las ventajas de la  Unión Europea son tales que la gente no querría renunciar a ellas. El papel de  los políticos es muy importante aquí, y deben explicar precisamente esta  ventaja de la Unión Europea a los ciudadanos, a los empresarios, a la sociedad  en su conjunto. ¿Qué pasaría si la Unión Europea cambiara de carácter, si la UE  perdiera su atractivo como comunidad para la libre circulación de personas, de  capitales, de mercancías? Creo firmemente que las fuerzas proeuropeas de toda  la Unión Europea prevalecerán y que la Unión Europea no sólo conservará su  esencia, sino que se hará más fuerte puesto que actualemente se enfrenta a un  peligro", señala el embajador de Bulgaria en Rumanía, S.E. Radko  Vlaykov en una entrevista a Radio Bulgaria.
Autor: Vladimir Mitev
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Embajada de la República de Rumanía, Instituto Diplomático Búlgaro, Institutul Diplomatic Român
En una reunión en el parlamento, en presencia de las direcciones de los partidos, la coalición GERB-CDC y el partido DPS-Nuevo Comienzo acordaron un mandato completo para gobernar y cumplir con los compromisos para la orientación euroatlántica de Bulgaria...
Los socios de la coalición se reunieron esta mañana temprano en la Asamblea Nacional para debatir una posible reformulación del Gobierno. El líder del GERB, Boyko Borisov, mencionó la posibilidad de un cambio hace una semana, después de que su partido..
La tensión social entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año se mide con un índice de 6,09, lo que indica “riesgos difíciles de controlar” en una escala de diez puntos, según un estudio de la agencia sociológica Myara, informó la agencia BTA...
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasLos partidos gobernantes: el GERB-SDS, el Partido Socialista Búlgaro-Izquierda Unida (BSP-OL) y Hay Tal Nación (ITN) han firmado un anexo a su acuerdo de..
