Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Las facultades cambiadas del presidente y la complicada situación después de la elección del primer ministro interino

Foto: BTA

Bulgaria se ha encaminado hacia las sextas elecciones anticipadas parlamentarias en el marco de tres años. Esto ha quedado claro después de que los tres mandatos para la formación del Gobierno han sido devueltos incumplidos al presidente Rumen Radev.

Hasta hace poco se diría que el presidente ya había mantenido conversaciones con personas que ha buscado y que están de acuerdo con asumir el poder y organizar las elecciones anticipadas. Después de las enmiendas a la ley básica de la República de Bulgaria, aprobadas a finales del año pasado, el círculo de las personas entre las cuales el presidente puede elegir a un primer ministro interino ha sido limitado considerablemente, mientras que el Parlamento continúa trabajando sin interrupción hasta que los nuevos diputados presten juramento.

Dimitar Glávchev

Entre los pretendientes potenciales que podrían ocupar el cargo de jefe del Gobierno interino pueden estar el jefe de la Asamblea Nacional, el presidente de la Cámara de Cuentas o un suplente suyo, así como el defensor del pueblo o un suplente suyo. A fin de cuentas “el único que aceptó la tarea de asumir esta responsable tarea y se mostró comprometido con este deber”, en palabras del presidente, ha sido el presidente de la Cámara de Cuentas Dimitar Glavchev.  

Él dispone de una semana para presentar al presidente una composición del Gobierno y el jefe de Estado lo ha aseverado que no intervendrá en la elección de los ministros.

Elprimerministrointerinohaseñaladoquetrabajará demaneraquesecelebreneleccionesenelformato 2 en 1, juntoconlaseuropeasqueestán fijadas para el 9 de junio. El primer ministro dimisionario Nikolay Dénkov ya ha declarado que está dispuesto a ayudar a Glávchev en la medida en que éste lo desee, que no retirará a los vice ministros y le dejará decidir cómo y con quién trabajará.

Dimitar Glávchev es primer ministro interino de la ex coalición gobernante, dice categórico el presidente del grupo parlamentario de Hay tal nación Toshko Yordanov.

Toshko Yordanov

“Continuamos con el cambio y el GERB tienen un primer ministro interino ya que la Constitución fue cambiada a sus instancias. Con las enmiendas fue cambiada la manera en que se designa el gabinete interino. Por miedo las facultades del presidente fueron reducidas y le asignaron una lista de una decena de personas con la clara conciencia de que todas estas personas están vinculadas al GERB en estos momentos.

El presidente Rumen Radev obtuvo una lista y no tiene ninguna opción de elegir a alguien fuera de ésta. El señor Glávchev ocupó el cargo de presidente de la Cámara de Cuentas con los votos de Continuamos con el cambio-Bulgaria democrática. Ellos le encomendaron facultades y le dieron esta posibilidad, le hicieron parte de la lista y obligaron al presidente a elegir entre unas cuantas personas, una de las cuales es Dimitar Glávchev. No tienen de qué quejarse”.

¿Son fundados los recelos de que un Gobierno encabezado por una persona del GERB puede ser menos objetivo durante la celebración de las elecciones? El analista político Gueorgui Harizanov dice categórico que no ve un peligro de esta índole: 

Gueorgui Harizanov

“No hay nada de la historia hasta el momento que fundamente estas afirmaciones. Ni el periodo en que la importante figura del GERB el ex presidente Rosen Plevneliev designó un gobierno interino, ni después”, destaca el analista. Todo lo contrario, si buscamos la amenaza de la politización de los gobiernos interinos el último que lo permitió nos “dio” Continuamos con el cambio. Si alguien debe ser sospechado en que está propenso a utilizar el poder del gobierno interino para fines políticos y no para servir a la sociedad hasta que se celebren las elecciones, este alguien no es el GERB”.

Harizanov ha prestado atención a los desperfectos en el procedimiento de definir al primer ministro interino, aprobados con las enmiendas a la Constitución.

 “Esta divertida versión de la Constitución en que vivimos hasta que se pronuncie el Tribunal Constitucional sobre el caso no excluye problemas. Si, por ejemplo, la figura del primer ministro interino no fuera la de un tecnócrata dispuesto a dialogar, como es Dimitar Glavchev, sino una persona que tiene ambiciones políticas, entonces nos veríamos en la situación en que hay un primer ministro designado pero el presidente se niega a consolidar la composición del Gobierno interino. Esta hipótesis es muy probable. Entonces nos veremos en la extraña situación en la cual el nuevo primer ministro encabeza la sesión del Gobierno anterior ya que sus ministros siguen estando allí”. 

Fotos: BTA, BNR

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23