A pesar de un cierto descenso, el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social sigue siendo elevado en Bulgaria, y las desigualdades de ingresos son significativas. Así se afirma en un documento de trabajo de la Comisión Europea sobre la convergencia social de los Estados miembros de la UE, publicado hoy y citado por BTA. En 2023, la proporción de búlgaros en riesgo de pobreza era del 30%, frente al 32,2% en 2022, mientras que en el conjunto de la UE era del 21,6%.
En 2023, los ingresos correspondientes al 20% de la población búlgara más rica eran 6,6 veces superiores a los del 20% más pobres. En 2022, esta diferencia era aún mayor: 7,3 veces, frente a una media en la UE de 4,7 veces.
La inflación se aceleró al 1,1% en octubre respecto al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En términos anuales, el índice es del 1,8%. En octubre, los precios de los bienes y servicios de ocio y cultura aumentaron un..
La economía búlgara creció un 2,2% interanual en el tercer trimestre, según la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE). El consumo final registró un crecimiento del 4,6%, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 1,9%..
La empresa rusa Lukoil tiene previsto vender su refinería búlgara en Burgas que es la más grande de los Balcanes, escribe el Financial Times (FT). Se espera que el acuerdo se anuncie a finales de 2024. Lukoil ya envió una carta al presidente, Vladimir..