“El padre de Gardel” es una de las 3 obras que conforman estas Jornadas de cine uruguayo, organizadas por el Consulado Honorario de Uruguay en Sofía y quien lo dirige, el doctor Ioakeim Kalamaris, en colaboración con el Instituto Cervantes y la Cátedra de Filología Española de la Universidad de Sofía San Clemente de Ojrid.En la sede del Instituto, en la calle Sveta Sofia, en el centro de la ciudad, tuvieron lugar anteriormente las primeras proyecciones, inaugurando el acto inicial la directora del Cervantes de Sofia, María Luisa Santos. “El padre de Gardel”, como también las otras obras, fueron brevemente presentadas por la hispanista y traductora María Páchkova.Se trata del argumental titulado “El baño del Papa”, dirigido por César Charlone y Enrique Fernández e inspirado en el libro de cuentos “El día en que el Papa fue a Melo”, del escritor brasileño Aldyr Garcia Schlee. Es una obra entrañable, cómica y triste a la vez, que cosechó más premios internacionales que ninguna otra película creada en el Uruguay y que el público de nuestra capital supo apreciar merecidamente.
También pudimos ver, siempre en el salón del Cervantes, “El cultivo de la flor invisible”, sobrecogedor documental de Juan Álvarez Neme, que ofrece un retrato cotidiano de un grupo de personas que sufren la desaparición forzosa en Uruguay. Las acompaña a lo largo de 5 años, a partir del primer triunfo de la izquierda en el país, explorando la realidad a través de sus ojos. Es una persistente búsqueda de la verdad en una sociedad dividida entre la justicia y el olvido.Las Jornadas de cine uruguayo en Bulgaria continuarán con otras dos proyecciones previstas para el mes de junio y julio. “El baño del Papa” estará en la Semana de la Cultura Latinoamericana a celebrarse en la ciudad balneario del mar Negro, Balchik, donde también se presentará una exposición fotográfica del Palacio Santos, edificio histórico de la ciudad de Montevideo, originalmente concebido como residencia personal del presidente Máximo Santos, en la actualidad sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental.
Por María Pachkova
Por 32 vez el Festival Pascual Infantil reunirá a menores búlgaros de distintos países en la ciudad serbia de Bosilegrad para que muestren su habilidad en la elaboración de los más bellos y originales huevos pascuales y para estar en contacto con la..
Todos los artefactos de la exposición en EE.UU. "La antigua Tracia y el mundo antiguo. Tesoros de Bulgaria, Rumanía y Grecia" ya se encuentran en los museos locales en las vitrinas correspondientes y dan la bienvenida al público. Así lo anunció en su..
La segunda edición del festival antiguo Diocletianopolis: Encrucijada del Tiempo se desarrollará del 4 al 6 de abril de 2025 en la ciudad de Hisarya. La ciudad actual de Hisarya fue fundada sobre las ruinas de la antigua ciudad romana de..