Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Dos años después del corte del suministro de gas ruso, Bulgargaz demandará a Gazprom

Foto: EPA/BGNES

Hace más de dos años, Gazprom Export puso fin a los suministros de gas conforme el contrato con Bulgargaz. Después de un retraso de dos años, la nueva dirección de la empresa estatal Bulgargaz decidió reclamar más de 400 millones de euros por los daños sufridos por la interrupción del suministro a Gazprom, anunció el ministro interino de Energía, Vladimir Malinov. La reclamación de Bulgargaz se enviará primero a Gazprom Export y se dará un breve período de consentimiento voluntario. En caso contrario, Bulgargaz presentará una denuncia ante el tribunal de arbitraje de la Cámara Internacional de Industria en París. El ministro aclaró que el plazo que Bulgargaz dará a Gazprom Export para llegar a un acuerdo es extremadamente corto, no más de un mes, ya que hay un retraso de más de dos años en la solución del problema.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se busca una solución sobre cómo compensar a los productores de energía solar

El presidente de la Comisión Reguladora de la Energía y el Agua, Iván Ivanov, ha declarado que hoy se tomará una decisión sobre cómo compensar a los productores de energía verde. La compensación se debe a las pérdidas que han sufrido a causa de los..

Publicado el 27/06/24 18:02

El presidente no encabezará la delegación búlgara en la cumbre de la OTAN

El presidente Rumen Radev no ha aceptado la propuesta del Consejo de Ministros de encabezar la delegación búlgara y participar en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Washington, según ha comunicado la Presidencia. El jefe del Estado no acepta..

Publicado el 27/06/24 17:28
Gueorgui Kadiev

Gueorgui Kadiev: "Si tuviera que apostar, diría que entraríamos en la zona del euro en 2027"

Hasta que la renta media de la población no alcance el 80% de la media europea, no deberíamos entrar en la eurozona. Junto con ella, va la inflación y tiene que haber alguna reserva. Esto es lo que dijo a BNR Gueorgui Kadiev, exviceministro de Finanzas..

Publicado el 27/06/24 14:17