"No seré patriarca. Puedo decir esto, pero "ni se pueden imaginar quién será el patriarca", dijo el metropolitano de Plovdiv, Nikolay, en Burgas. Las palabras del clérigo llegan dos días después de que el metropolitano Antonio de Europa Occidental y Central comentara que no había sido depositado ningún documento con el cual Nicolay de Plovdiv renunciara a participar en las elecciones patriarcales.
"En las Sagradas Escrituras se dice: "Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede". ¡Si me preguntan si seré patriarca, les diré "no"!", dijo el metropolitano. Esta fue la respuesta del clérigo a la pregunta de si había presentado por escrito al Santo Sínodo su negativa de ser elegido patriarca. "Escribí una declaración y la firmé. Le dije al Santo Sínodo lo que tenía que decir y lo considero suficiente", añadió Nikolay. La elección del patriarca será el 30 de junio, cuando será convocado el Concilio Patriarcal Eclesiástico Electoral.
Con la bendición del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, una aplicación móvil para creyentes está disponible desde el 1 de noviembre en el sitio web oficial del Patriarcado. En su primera versión, la aplicación incluye secciones principales como..
“Para mí el periodo desde la Liberación hasta 1944 es sumamente importante y valioso porque creo que entonces Bulgaria estaba en el camino correcto de su desarrollo. Había muchas personas que poseían excepcionales virtudes y valores que hoy en día nos..
En 1018, tras medio siglo de lucha, el Primer Reino Búlgaro fue conquistado por Bizancio. A pesar de las numerosas rebeliones de los búlgaros, el dominio de Constantinopla se prolongó durante casi dos siglos. En otoño de 1185 o principios de 1186, los..