Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria esboza sus prioridades en la UE antes de la rotación de la presidencia en junio

Foto: mfa.bg

El viceministro de Exteriores, Iván Kondov, se ha reunido con los jefes de las Embajadas de la UE en Bulgaria, han informado desde el Ministerio. La reunión ha sido organizada por iniciativa de Frederic Meurice, embajador del Reino de Bélgica en Sofía, cuyo país preside el Consejo de la UE hasta finales de junio. En la reunión, el viceministro Kondov ha familiarizado a los embajadores con las posturas búlgaras sobre temas actuales de la política exterior.

El acento ha recaído sobre las prioridades de Sofía en la agenda europea como la suspensión del control de las fronteras exteriores terrestres en Schengen, la adhesión del país a la zona del euro y la política de ampliación de la UE. Durante la presidencia belga de la UE Bulgaria y Rumanía fueron admitidas en Schengen por aire y mar, ha subrayado el embajador de Bélgica. Hungría asume la presidencia a partir del 1 de julio.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La UE concede fondos a Bulgaria para estaciones de recarga eléctrica

La Comisión Europea ha anunciado la aprobación de 70 proyectos en la UE por un valor total de más de 600 millones de euros, destinados al desarrollo de combustibles alternativos y a la reducción de la contaminación provocada por los automóviles...

Publicado el 17/11/25 16:29

En Bruselas han elevado las previsiones de crecimiento para la economía búlgara en 2025

El PIB de Bulgaria crecerá un 3% en 2025, según las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea, informa BTA. Esto supone un incremento respecto al 2% previsto en las previsiones de primavera. Para 2026, el crecimiento del PIB se ha revisado a..

Publicado el 17/11/25 13:15

De ser necesario, Estados Unidos pueden extender la exención para Bulgaria en el caso de Lukoil

Bulgaria no tiene condiciones adicionales impuestas por Estados Unidos con respecto a la exención otorgada al país en las sanciones contra Lukoil, declaró el ministro de Energía, Zhecho Stankov, a BNT. De ser necesario,  el aplazamiento de las sanciones..

Publicado el 17/11/25 12:03