En Sofía será presentada la exposición “Los dueños de la sal: Provadia-La Salina 5600-4350 antes de Cristo”. La exposición temporal será inaugurada oficialmente el 11 de junio en el Instituto Nacional de Arqueología y Museo, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria.
La muestra está dedicada al 20 aniversario de los estudios arqueológicos del más antiguo centro urbano y de extracción de sal Provadia- La Salina y al 155 aniversario de la creación de la Academia de Ciencias de Bulgaria, señalan desde el equipo del Museo.
A juicio de los estudiosos, en la Antigüedad La Salina cerca de Provadia se relacionaba con el más grande único yacimiento de sal en esta parte de la Península Balcánica. En el V milenio antes de Cristo la región logró imponerse como un factor económico clave en el Viejo Continente. Los lingotes de sal de Provadia fueron utilizados como moneda, llegaron a tierras lejanas garantizando riqueza y una vida lujosa a la población local.
El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..
En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..
La fortaleza de Urvich vuelve a desvelar sus secretos, esta vez de la época en que Sofía era la Serdika romana. Una torre triangular de piedra de finales del siglo II fue descubierta por los jóvenes arqueólogos Dr. Filip Petrunov y Violina Kiryakova en..
El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del..