Ucrania no pidió permiso para utilizar las armas proporcionadas por Bulgaria para atacar objetivos en Rusia, según informó a Radio Nacional de Bulgaria el Ministerio de Defensa, precisando que esto era imposible con las capacidades entregadas. En cumplimiento de las decisiones sobre ayuda militar aprobadas por el Parlamento, el país ha proporcionado a Ucrania "complejos de misiles antiaéreos y misiles antiaéreos portátiles defectuosos, fuera de servicio o excesivos", recuerda el Ministerio. Pero señala que ni siquiera entonces la parte búlgara fijó "condiciones específicas concretas que prohibieran el uso por parte de las fuerzas armadas de Ucrania" de la ayuda proporcionada por nosotros contra objetivos en Rusia. Sin embargo, se precisó que la ayuda debe utilizarse de conformidad con las normas establecidas del derecho internacional humanitario y la Carta de la ONU.
De la respuesta del Ministerio se desprende claramente que los proporcionados por Bulgaria no son "sistemas occidentales modernos con un largo alcance que puedan atacar objetivos militares en profundidad en territorio ruso". "Las características tácticas y técnicas de los antiguos sistemas y equipos de armamento soviéticos suministrados por Bulgaria prácticamente no permiten alcanzar objetivos militares en territorio ruso desde las posiciones defensivas de las fuerzas armadas ucranianas", subraya el ministerio, señalando que Ucrania tiene el pleno derecho de utilizar armas que le han proporcionado otros países, pero sólo contra legítimos objetivos militares rusos.
El Gabinete propone que los vehículos del Servicio Nacional de Seguridad (NSO) se transfieran a la Administración Presidencial mediante una modificación legislativa, según informó la periodista de BNR, Tsvetelina Stoyanova. Dicha propuesta no supondrá..
Se espera que los primeros vuelos directos regulares entre Bulgaria y EEUU comiencen en abril de 2026. Así lo anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Grozdan Karadzov, durante el debate nacional "Turismo y Conectividad Aérea. Destinos..
La Asamblea Nacional aprobó finalmente en segunda lectura las enmiendas a la Ley de Promoción de Inversiones. Con esta enmienda, los activos de la empresa rusa Lukoil en Bulgaria solo podrán venderse tras una decisión del Consejo de Ministros y un dictamen..
El Instituto de Ciencias de Computación, Inteligencia Artificial y Tecnologías INSAIT, adjunto a la Universidad de Sofía, anunció la puesta en marcha..
“Bulgaria y Vietnam deben aprovechar su situación geográfica estratégica, Vietnam en el sudeste de Asia y Bulgaria en el sudeste de Europa como puerta..
“Los gobernantes disponían de información previa sobre eventuales sanciones contra las compañías petroleras rusas y más concretamente contra Lukoil”,..