Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Siete partidos en el nuevo Parlamento, siete puntos de vista sobre el futuro Gobierno

En un período de división, se busca la unidad para gobernar

Foto: BTA

El Estado sufre de desunión. El votante búlgaro quiere un cambio, y es deber de los políticos llevarlo a cabo de forma planificada, consciente y razonable. "Vivimos en un tiempo muy dinámico, vivimos en un tiempo dividido". Con este mensaje, el diputado de mayor edad, Silvi Kirilov, de Hay Tal Nación, inauguró la primera sesión de la 50ª Asamblea Nacional.

Silvi Kirilov

Antes de que los partidos parlamentarios presentaran sus propuestas políticas para los trabajos del recién elegido Parlamento, los diputados prestaron juramento de que acatarán la Constitución y las leyes de la República de Bulgaria, y que se guiarán en todas sus actuaciones por los intereses del pueblo búlgaro.

GERB - CDC quieren un gobierno de responsabilidad compartida

Toma Bikov

"Estamos dispuestos a participar solo en un gobierno de responsabilidad compartida durante 4 años. La segunda opción son unas nuevas elecciones anticipadas. Declaramos que no participaremos en el Gobierno a cualquier precio y no permitiremos que se malgaste la confianza de nuestros votantes", dijo en una declaración en nombre de la mayor fuerza política, GERB-CDC, Toma Bikov. En sus palabras, otras elecciones anticipadas son el mal menor antes de formar "una mayoría sin principios, sin amplio apoyo político y público, con un horizonte poco claro, que elegirá un gobierno políticamente irresponsable".

"El análisis de los resultados electorales muestra que no son muchas las oportunidades para el actual Parlamento. Con su voto, los electores búlgaros nos han indicado que no solo uno, sino incluso dos partidos políticos no son capaces de formar un Gobierno regular. Esto significa que un posible Gobierno tendrá que contar con el apoyo de tres o más formaciones. Esta señal por parte de los ciudadanos búlgaros demuestra que a los diputados se les exige humildad, capacidad para construir complejos constructos de gobernanza y perfilar conjuntamente un programa positivo para el país. Los últimos parlamentos han fracasado precisamente a la hora de interpretar los resultados electorales. Esta es la razón por la que, en lugar de desarrollo y cambio, los ciudadanos búlgaros han recibido decepción y estancamiento."

"Desde este punto de vista, debemos tener en cuenta los hechos de la realidad política y elegir una fórmula de Gobierno que responda a ellos y a los verdaderos retos a los que se enfrenta la sociedad", dijo Bikov en nombre de GERB-CDC y pidió a todos los grupos parlamentarios de la 50ª Asamblea Nacional que den muestras de sabiduría y responsabilidad en aras de la unidad parlamentaria y del futuro común búlgaro. De sus palabras se desprende también que la coalición GERB-CDC está dispuesta a hacer las concesiones necesarias.

El Movimiento por Derechos y Libertades cree que el pueblo no quiere nuevas elecciones anticipadas

Yordan Tsonev

Se ha cavado un abismo entre los políticos y la agenda pública, la agenda pública no es la agenda de los políticos. El pueblo no quiere nuevas elecciones parlamentarias anticipadas, declaró el vicepresidente del Movimiento por Derechos y Libertades, Yordan Tsonev.

"La gente quiere estabilidad, formación de gobierno y que se resuelvan sus problemas. Estos problemas son el aumento de los ingresos, el empleo, el crecimiento económico, la seguridad del país, las ciudades y los pueblos y cada ciudadano búlgaro. No hay forma de resolver estos problemas en la crisis política en la que se encuentra el país desde hace tres años. La solución a esta crisis pasa por elegir una mayoría estable y formar un Gobierno estable con un horizonte de cuatro años. Los búlgaros en su mayoría confirman la opción euroatlántica de Bulgaria", subrayó Yordan Tsonev y señaló que para el Movimiento por Derechos y Libertades, la opción euroatlántica es una opción existencial para los ciudadanos y para la patria. "Seguiremos apoyando a Ucrania en su lucha contra el agresor", dijo el diputado desde la tribuna parlamentaria.

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática será una oposición proeuropea

Nikolay Denkov

"En las últimas 6 elecciones en 3 años, solo Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática consiguió formar un gobierno regular con éxito en dos ocasiones. Ninguna otra fuerza política ha asumido esta responsabilidad en estos tiempos difíciles y por eso estamos pagando ahora un alto precio político. Estos dos gabinetes fueron derrocados con los esfuerzos de la mayoría de GERB, el Movimiento por Derechos y Libertades, y Hay Tal Nación", dijo el ex primer ministro Nikolay Denkov en nombre de PP-DB en la primera declaración de la coalición en el nuevo Parlamento. Insistió en que serán una oposición proeuropea constructiva y vigilarán cualquier sospecha de corrupción. "Lucharemos por leyes que ayuden a las empresas, garanticen la competitividad, una educación de calidad y reformas que garanticen la independencia del poder judicial", subrayó Denkov.

Según Renacimiento: "El Estado se está muriendo ante nuestros ojos"

Kostadin Kostadinov

"El 70% de los ciudadanos búlgaros decidió quedarse en casa el 9 de junio y votar así una moción de censura contra el Estado. El pueblo ha dado una sonora bofetada a la élite política, que debería oírse durante mucho tiempo", declaró Kostadin Kostadinov, líder del partido Renacimiento.

"La gran mayoría del pueblo búlgaro dice que no le importa quién dirige el país, quién le representa, quién es responsable del presente y del futuro... Y si en las primeras horas y días esto nos enfadó a nosotros, los votantes, luego llegó el turno de la desesperación, porque para los que no votan no importa quién esté en esta sala. Por otra parte, no debemos olvidar que para la mayoría del Parlamento importa aún menos quiénes son los que les han votado esta moción de censura", dijo Kostadinov. En sus palabras, el Estado se está muriendo literalmente delante de nuestros ojos y en nuestras manos, y prometió que los diputados de Renacimiento defenderán los intereses de Bulgaria y de los ciudadanos.

"Ir a otras  elecciones no cambiará nada", afirmaron desde el Partido Socialista Búlgaro

Atanas Zafirov

"El tiempo que le queda a este parlamento depende de nuestra elección: de si seguiremos tirando piedras o las recogeremos para construir, de si romperemos o empezaremos a coser", dijo Atanas Zafirov, presidente en funciones del Partido Socialista Búlgaro (BSP).

Prometió que la coalición BSP por Bulgaria no será la que tire piedras y trace nuevas líneas divisorias. "La política se está aislando del pueblo. La hemos convertido en un territorio reservado a unos cuantos elegidos. Se ha convertido en un proyecto. Hemos dejado indiferentes a millones de búlgaros que no votan: menos de 1/3 de los ciudadanos búlgaros ejercieron su derecho al voto. Y si después de estos pocos meses vamos a nuevas elecciones, esta tendencia no cambiará", afirmó Zafirov, añadiendo que un nuevo ciclo electoral profundizará la crisis y retrasará la resolución de los problemas.

Al mismo tiempo, el Partido Socialista Búlgaro no se convertirá en partícipe de otro proyecto de gobernanza a través del reparto partidista del ejecutivo sin una nueva forma de gobernar, advirtió Zafirov.

Hay Tal Nación: "Es hora de devolver la prudencia a la política y la gobernanza"

Toshko Yordanov

"Acabamos de jurar cumplir las leyes y guiarnos por los intereses del pueblo. La mayoría de ustedes prestaron el mismo juramento en la 49ª Asamblea Nacional y lo violaron repetidamente, cambiaron la Constitución a su antojo y se guiaron por sus propios intereses partidistas. Por eso nos encontramos en esta situación, con una participación electoral extremadamente baja", declaró Toshko Yordanov de Hay Tal Nación.

"En Hay Tal Nación dijimos que era hora de recuperar la prudencia en la política. Después de las elecciones está claro que será una tarea cada vez más difícil. Algunos de ustedes, dirigentes de partidos, han hecho declaraciones poco razonables, como la de hoy... Nadie puede ser un salvador unipersonal, un unificador y decidir la agenda de la sociedad. Nadie tiene la influencia política ni el derecho a dar ultimátums a nadie sobre nada. /.../ Cada uno de los partidos del 50º Parlamento tiene el mismo peso que todos los demás. El sentido común dice que cuando no hay Gobierno, el Estado está bloqueado", dijo Yordanov y abogó por un Gobierno experto, pero no dominado por un partido u otro.

De Grandeza recitaron poemas sobre traiciones, "estafadores" y "héroes"

Viktoria Vasileva

"Si para los ciudadanos búlgaros seremos 'estafadores' o 'héroes' depende sólo de nosotros", dijo Victoria Vasileva, de la nueva fuerza parlamentaria, el partido Grandeza, en una declaración desde la tribuna parlamentaria a los diputados recién elegidos. En la misma línea, citó un poema de Damyan Damyanov, del cual tomó la comparación de "estafadores" o "héroes". "Siempre empezamos los mandatos de la Asamblea Nacional con discursos programáticos en los que hacemos promesas que nunca cumplimos", añadió Vasileva.

Traducido y publicado por Borislav Todorov

Fotos: BGNES y BTA


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Durante tres días Sofía será la capital vinícola de los Balcanes

Del 27 al 29 de junio Sofía será la capital balcánica del vino. La edición 13 del Festival Vinícola de los Balcanes recibirá a sus huéspedes en la zona vinícola especial frente al Palacio Nacional de Cultura. Los visitantes podrán catar miles de vinos..

Publicado el 27/06/24 05:15

Previsión del tiempo para el 27 de junio

El jueves, 27 de junio, habrá lluvias breves con tormentas eléctricas y granizo en la mitad occidental del país. Los fenómenos serán más intensos en las regiones del noroeste. En la mitad oriental habrá mayormente sol. Las temperaturas máximas en el..

Publicado el 26/06/24 21:00

Han terminado las consultas con el presidente, Grandeza desea un Gobierno programado

“Durante las conversaciones con el presidente hemos propuesto un Gobierno con una clara gestión programada. No pretendemos formarlo siendo el menor partido político, pero deseamos saber qué hará este Gobierno, cuáles son los compromisos que asumirá y..

Publicado el 26/06/24 16:04