En un análisis del sistema de pensiones del país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda elevar las pensiones aumentando las contribuciones al seguro y eliminando el ingreso máximo del seguro así como reduciendo la pensión máxima. Las pensiones en Bulgaria son bajas en comparación con los salarios y la pobreza entre los pensionistas está muy extendida, según el análisis. Sin embargo, el déficit del presupuesto estatal de seguridad social está aumentando, lo que podría provocar un aumento de la deuda estatal. Según el FMI, los problemas del sistema de pensiones pueden resolverse aumentando los incentivos para que las personas paguen seguros, lo que conducirá a un aumento de los ingresos en el presupuesto público y también de las propias pensiones.
El sistema actual fomenta el trabajo generalizado sin contrato de trabajo así como el impago del seguro sobre una parte del salario. Esto explica en parte por qué la relación seguridad social/PIB es baja según los estándares de la UE y por qué sólo poco más de la mitad de la población en edad laboral contribuye al sistema de pensiones obligatorio, mientras que el empleo de la población en edad de trabajar supera un 70%, destaca el FMI. Las contribuciones a las pensiones estatales en Bulgaria representan sólo el 5% del PIB del país, siendo del 9,5% el promedio en los países de la UE.
El proyecto de Presupuesto Público fue aprobado en primera lectura por la Asamblea Nacional el 21 de noviembre. Las enmiendas previstas en el marco financiero para 2026 desencadenaron un enfrentamiento directo entre la coalición gobernante, liderada..
Desde el miedo y las dudas hasta la alegría y el apoyo, los búlgaros reaccionan de manera diferente ante la próxima introducción del euro el 1 de enero de 2026. Para algunos, se trata de un paso lógico hacia una mayor integración en la UE, con..
Según las conclusiones de las últimas evaluaciones del grupo financiero belga sobre las economías de Europa Central y Oriental, KBC prevé que la economía búlgara crezca ligeramente más el próximo año de lo pronosticado anteriormente. De acuerdo con..