El primer ministro interino, Dimitar Glavchev, afirmó que no se enviarán soldados búlgaros a Ucrania y que la OTAN no tiene intención de enviar tropas allí. Glavchev respondió a preguntas de actualidad de los medios y de los ciudadanos durante una transmisión en vivo en Facebook.
Cumplo las decisiones del Parlamento, las cumplo estrictamente, no las excedo, no tengo tales poderes y mi mandato es el que votó la Asamblea Nacional sobre Ucrania, dijo Glavchev. Destacó que la OTAN es una organización defensiva y no una alianza agresiva. En la cumbre en Washington se confirmó que Ucrania recibirá apoyo mientras sea necesario, mientras quiera recibir apoyo contra la guerra de agresión de Rusia, afirmó el primer ministro búlgaro. Comentó que podemos hablar de paz cuando sea duradera y sostenible, pero basada en el derecho internacional y la carta de la ONU. Es decir, se debe preservar la integridad territorial de Ucrania, su soberanía y sus fronteras, comentó el primer ministro.
Cuando se le preguntó por qué el presidente Rumen Radev no asistió a la cumbre de la OTAN en Washington y si había tensiones entre ambos, Dimitar Glavchev respondió que no había tensiones entre él y el presidente.
Sobre la cuestión del comisario europeo búlgaro en la nueva Comisión Europea, Glavchev afirmó que por el momento no se habla del reparto de carteras porque es demasiado pronto.
No tengo ningún motivo para exigir la dimisión del ministro del Interior, Kalin Stoyanov. Antes de las elecciones, había dudas de que Stoyanov pudiera influir en las elecciones. Ya vieron, las elecciones se desarrollaron con normalidad y según las reglas, todos hicieron un gran trabajo, afirmó el primer ministro. Destacó que por primera vez en las últimas elecciones no se escuchó nada sobre la manipulación del resultado y de las máquinas de votación.
Siguiendo el ejemplo de Croacia, y posteriormente Grecia, Rumanía, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Bosnia-Herzegovina, cuatro organizaciones declararon en Bulgaria el 13 de enero como día sin compras en las grandes cadenas de supermercados a..
La ciberseguridad y la inclusión de Bulgaria en el Programa de Exención de Visados para viajar a EE.UU. serán dos de las prioridades del Gobierno actual directamente relacionadas con la Dirección General de Lucha contra la Delincuencia Organizada, según..
El transporte público nocturno de Sofía seguirá circulando. Así lo decidieron en la reunión de hoy del Consejo Municipal de Sofía tras un acalorado debate. La cuestión del transporte público nocturno en la capital búlgara volvió a estar a la orden del..
El partido "Renacimiento" se ha declarado en contra de la venta a Ucrania de los dos reactores rusos destinados inicialmente para la central nuclear de..
El Consejo de Ministros adoptó una hoja de ruta para la finalización de la autopista Struma. Según el calendario previsto, en febrero de 2025 se llevará a..
“Bulgaria está trabajando en la ejecución de los proyectos clave que convertirán al país en un importante factor energético”. Así lo anunciaba el ministro..