Lo que más valoran los búlgaros de la Unión Europea, son la democracia, los derechos humanos, el Estado de Derecho y el nivel de vida, según los datos del Eurobarómetro presentados el pasado 26 de julio por la Comisión Europea, informa BTA.
A la pregunta de cuáles son los puntos fuertes de la UE, el 38% de los búlgaros ha citado el nivel de vida. En segundo lugar, el 35% señalaba el respeto por la democracia, los derechos humanos y las leyes. Uno de cada tres búlgaros señala la fortaleza económica de la UE y las buenas relaciones entre los Estados miembros. El 38% de los ciudadanos de la UE sitúan en primer lugar el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. En último lugar se sitúan el nivel de vida y la protección de la naturaleza.
La mayoría de los búlgaros, el 54%, y la mitad de los demás europeos citan la guerra de Ucrania como el principal reto actual. Más de la mitad de los búlgaros y del resto de los europeos son optimistas en cuanto a la economía y la democracia en los próximos 5 años, pero les preocupa la seguridad.
El suministro de combustible para el mercado interno está totalmente asegurado hasta finales de año, según informó el ministro de Energía, Zhecho Stankov, en relación con la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones a Lukoil. Aseguró que se vigilará..
“La industria de defensa búlgara, que ha demostrado su calidad y ha obtenido reconocimiento internacional, ofrece excelentes oportunidades para establecer asociaciones exitosas y profundizar la cooperación bilateral con Vietnam en el ámbito de la..
El Gabinete propone que los vehículos del Servicio Nacional de Seguridad (NSO) se transfieran a la Administración Presidencial mediante una modificación legislativa, según informó la periodista de BNR, Tsvetelina Stoyanova. Dicha propuesta no supondrá..
El Instituto de Ciencias de Computación, Inteligencia Artificial y Tecnologías INSAIT, adjunto a la Universidad de Sofía, anunció la puesta en marcha..
“Bulgaria y Vietnam deben aprovechar su situación geográfica estratégica, Vietnam en el sudeste de Asia y Bulgaria en el sudeste de Europa como puerta..
“Los gobernantes disponían de información previa sobre eventuales sanciones contra las compañías petroleras rusas y más concretamente contra Lukoil”,..