Bulgaria está plagada de más de 5 000 grutas muy misteriosas y difíciles de acceder, cada una de las cuales tiene su historia, belleza cautivadora y secretos. Parte de estos auténticos tesoros han sido habilitados para visitas turísticas.
He aquí algunas de las más misteriosas y magnéticas cuevas que se pueden visitar en los calurosos días veraniegos:
1. La Garganta del diablo: una puerta hacia el más allá

La cueva abismal cuya boca se abre en medio de las rocas del desfiladero de Trigrad, en el monte Ródope, es un imán para los turistas que desean adentrarse en el Hades. La cueva se relaciona con las creencias tracias relacionadas con el camino hacia el inframundo. La leyenda cuenta del cantante Orfeo descendió al mundo subterráneo a través de la boca de esta cueva para recuperar a su amada Eurídice que estaba en el reino de los muertos. El acceso a la Garganta del diablo es una verdadera aventura. Se puede hacer asimismo a bordo de un bote neumático.
2. La cueva Prohodna, o los Ojos de Dios

Situada cerca de la ciudad de Lukovit esta cueva descuella por sus dos cavidades naturales en el techo que semejan unos ojos divinos que nos observan desde el cielo. Ante esta mirada hipnótica el tiempo se detiene y uno se siente pequeño y humilde. La cueva era habitada desde tiempos inmemorables. Allí los tracios celebraban sus cultos bajo el juego de la luz en la cueva.
3. La cueva Magura: ¿una biblioteca prehistórica de la Antigüedad?

Las impresionantes estalactitas y estalactones de la cueva producen una sensación de misterio y eternidad. Sin embargo, lo que la hace única, son las antiguas pinturas en las paredes. Las más antiguas se remontan a 8 000 y 12 000 años y son consideradas unas de las más tempranas en esta parte de Europa. A juicio de algunos, la cueva Magura era una biblioteca en la cual están codificados los conocimientos sobre el mundo de las personas de la Antigüedad. En los años 70 en una de sus salas fue habilitado un hospital. Resultó que la atmósfera estéril de la cueva, privada de bacterias, virus y alérgenos es un lugar perfecto para enfermos de asma.
3. La cueva Venetza: una magia de colores y formas

Con la ayuda de la iluminación cromática de diodos la cueva Venetza presenta toda su belleza ante los ojos de los visitantes. La cueva mide unos 300 metros y tiene 5 salas. En la cueva Venetza se encuentra el más grueso estalactón en Bulgaria con un diámetro de 25 metros. La cueva abunda en formaciones de la piedra semipreciosa ónix, así como de hericium, cristales de hielo, dendritas, etc.
3. El útero: misterios no descubiertos y bellas vistas

Una de las cuevas más místicas se encuentra en los Ródopes Orientales. La denominan el útero ya que semeja el órgano reproductivo femenino. Se supone que en el siglo XI-X antes de Cristo era utilizada por los tracios como un santuario de la Diosa Madre. Cada año el día del solsticio de primavera un rayo de luz penetra la entrada de la cueva, fecundando el útero de la Diosa Madre.
3. Bacho Kiro, siguiendo los pasos de los neandertales

La naturaleza ha esculpido en la cueva una cascada de estalactitas y estalagmitas y curiosos lagos, pero lo que la convierte en una celebridad mundial son los hallazgos arqueológicos. No hace mucho un equipo internacional de científicos comprobó que hace más de 45 000 años en Bacho Kiro vivieron los primeros homo sapiens en Europa. Lo más curioso es que convivieron durante un periodo con los neandertales, un hecho que desmiente las hipótesis anteriores.
3. La cueva con el árbol: un pequeño milagro de la naturaleza

La cueva es parte de algunos nichos y profundas grietas en una corona rupestre cerca de la aldea de Botunya, de los cuales se supone que fueron habitados desde tiempos inmemorables. La propia cueva con el árbol tiene algunas entradas, la mayor de las cuales es un círculo casi perfecto. Precisamente desde allí se ve la corona de una morera que trata de recolectar los escasos rayos de sol.
Fotos: Veneta Nikolva, BGNES, Facebook/Anelia Petrova
Versión al español de Hristina Táseva
La exposición internacional “Turismo cultural” reunirá a participantes de Bulgaria y del extranjero entre el 8 y el 10 de octubre en Veliko Tarnovo, informa BTA. El evento se celebra por vigésima vez y combina dos ámbitos fundamentales de la vida en la..
La historia del pueblo de Gostilia es a la vez un viaje en el tiempo y un encuentro con una pequeña comunidad católica que, a pesar de los vaivenes de la historia, ha logrado conservar su identidad y su fe. El pueblo está situado en el noroeste de..
El Ministerio de Turismo participó en la más importante feria turística internacional en Japón Tourism Expo Japan (TEJ) que se desarrolló del 25 al 28 de septiembre de 2025 en la sala de exposiciones Aichi Sky Expo en la ciudad de Nagoya, en la..
En las faldas del Pirin, entre viñedos y antiguas casas de piedra, el tiempo parece haberse detenido. En el pequeño pueblo de Kapatovo, cerca de..