Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Italia abre dos centros para inmigrantes en Albania

Матео Пиантедози

Italia abrirá en octubre el primero de sus dos centros para inmigrantes en Albania, según anunció el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, informa ANSA. Los dos países han firmado un acuerdo para construir centros para migrantes rescatados en el mar por barcos italianos. Los recién llegados permanecerán en Albania mientras Italia examina sus solicitudes de asilo. El acuerdo ha sido criticado por la oposición albanesa e italiana, así como por organizaciones de derechos humanos. Aunque fue recurrido ante el Tribunal Constitucional de Albania, este falló a favor del acuerdo alcanzado por la oficina del primer ministro, Edi Rama. Este acuerdo es el primer caso de un país no miembro de la UE que acepta migrantes en nombre de un Estado miembro de la UE.

Serbia restablece el servicio militar obligatorio


El Gobierno serbio ha ordenado al Ministerio de Defensa iniciar el procedimiento para restablecer el servicio militar obligatorio en el país. Este fue abolido en 2011, y desde entonces Serbia cuenta con un ejército profesional, informó la televisión serbia B92. La duración del servicio será de 75 días, con la intención de que entre en vigor a mediados de 2025. Actualmente, se están definiendo los detalles sobre cómo prestarán servicio los reclutas con especialidades técnicas en las respectivas unidades organizativas del ejército serbio y del Ministerio de Defensa, que requieren conocimientos técnicos especializados.

Mickoski en Bruselas: "La integración europea no debe depender de cuestiones bilaterales"

Християн Мицкоски

"El proceso de integración en la UE, tanto para nosotros como para la región, debe basarse en los logros alcanzados, y no en cuestiones bilaterales como factor decisivo". Así se expresó el líder del partido opositor VMRO-DPMNE de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, el jueves en Bruselas, durante un almuerzo de trabajo organizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto a otros líderes de los Balcanes Occidentales. Según Mickoski, su país lleva más de dos décadas intentando entrar en la Unión Europea, pero ha sido frenado por disputas bilaterales. "Les recordaré que, en nombre de los valores europeos, cambiamos la bandera, los billetes, modificamos la constitución varias veces, y hasta cambiamos el nombre del país para demostrar nuestro deseo de formar parte de la familia europea", dijo, citado por la agencia de noticias MIA. Estas declaraciones se producen en el contexto de un escándalo diplomático entre Bulgaria y Macedonia del Norte, tras unas declaraciones del vice primer ministro macedonio, Alexander Nikoloski, quien calificó de "incivilizados" a los búlgaros en una entrevista televisiva.

Rumanía solicita a la UE compensación por el alto precio de la electricidad

Себастиан Бурдужа

Rumanía pedirá a la UE una compensación por la significativa diferencia de precios de la electricidad entre el oeste y el este del continente, según declaró el ministro de Energía, Sebastian Burduja, a Radio Rumanía Internacional. Explicó que esta diferencia se debe al descenso de la producción hidroeléctrica en el país, causado por la sequía, así como a problemas con los interconectores, que impiden la exportación de energía más barata desde el oeste hacia el este. Además, Rumanía está proporcionando apoyo energético a Moldavia y Ucrania, lo que ejerce una mayor presión sobre los precios internos. Actualmente, el precio de la electricidad en Rumanía es de casi 150 EUR/MWh, muy por encima de la media europea, que ronda los 102 EUR/MWh.

Aumenta la población de tortugas marinas frente a las costas de Chipre


Las tortugas marinas verdes están regresando activamente a las costas de dos bases militares británicas en Chipre. El número de nidos ha superado el récord del año pasado en casi un 25%, según informaron ecologistas citados por BTA. Este año se registraron 382 nidos de tortugas marinas en las playas de las dos bases, 100 más que en 2022. "El notable aumento en el número de nidos de tortugas es el resultado de un enfoque coherente y sistemático sin intervención humana directa, junto con la aplicación de esfuerzos para minimizar las actividades ilegales y perjudiciales en las playas de anidación", explicó a Associated Press Alexia Perdiou, especialista en medio ambiente y oficial de policía. Gran Bretaña ha mantenido dos bases militares en la costa sur de Chipre desde que la isla mediterránea se independizó de su dominio colonial en 1960.

Traducido y publicado: Borislav Todorov

Fotos: 

Más de la sección

En Bulgaria podemos observar el 70% de todas las especies de aves en Europa

El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la responsabilidad de la humanidad hacia la preservación y la conservación de la naturaleza salvaje...

Publicado el 01/04/25 15:20

"Una mano tendida. La tuya", una exposición fotográfica cuenta la vida de los perros callejeros

La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos de la capital a adoptar una mascota. La iniciativa es obra de la empresa municipal de Sofía..

Publicado el 01/04/25 07:15

Seguidores contemporáneos de Nayden Guerov en Gran Bretaña

En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura y el idioma búlgaro entre la más joven generación de niños búlgaros que viven en el extranjero en..

Publicado el 31/03/25 11:41