Cuenta la historia que en la aldea de Pchelarovo, acurrucada en medio de los declives de los Ródopes orientales, existían seculares bosques de robles y nogales en cuyos troncos se alojaban abejorros. La apicultura es un sustento secular de las personas, como lo indica el nombre búlgaro de la aldea. El roble blanco de cinco siglos atrae la atención de los visitantes de la región. Mide casi 25 metros, su talla tiene un diámetro de 3.50 metros y ha sido declarado objeto de interés natural en 1984.
El árbol secular está marcado con un letrero y desde la Alcaldía han adoptado los primeros pasos para hacer el lugar más cómodo, informa BTA. El roble es una de las curiosidades en Pchelarovo. A unos 50 metros del árbol hay otro lugar que despierta el orgullo de sus habitantes: la iglesia santa Petka, construida en 1876 y declarada el 19 de mayo de 1992 monumento de la cultura arquitectónico y artístico
San Valentín es una de las fiestas más esperadas por los enamorados pero nosotros, los búlgaros, contamos además con una ventaja: podemos combinarla con las celebraciones de san Trifon el Podador, la fiesta del vino. Y, donde hay vino, hay amor. Esta..
Cada año, el 14 de febrero, el amor florece con más fuerza. El Día de San Valentín está cada vez más arraigado en Bulgaria como una festividad que inspira a los enamorados a compartir hermosos momentos. Ya es tradición el intercambio de tarjetas de..
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una reunión de trabajo en Bruselas con el director general de una de las empresas online líderes en el mundo, Booking.com. La reunión tuvo lugar en el marco del foro de alto nivel "Destino Europa",..