Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El pintor Rumen Statkov en un nuevo "Baile" con su público

El 22 de octubre comienza el festival "Pintores Musicales" en el Club Militar Central de Sofía

7
Rumen Statkov, "Ninfas"
Foto: Vesela Krasteva

Él es artista, pero también filósofo. Le gusta contar historias en colores, y también escuchar historias en forma de melodía. Él es Rumen Statkov y el pasado 17 de octubre presentó su última exposición titulada "Baile", en la Galería Nirvana de Sofía. 

"Son cuadros hechos para mi público. Él me los ha pedido", admite el pintor ante Radio Bulgaria. La exposición es una continuación artística del ciclo de pinturas que expuso el año pasado en el mismo lugar, bajo el título "Un caprichoso torbellino de trazos", que describía de forma abstracta el enjambre en el que vivimos en la sociedad actual. Hoy el torbellino es ya una danza de diferentes técnicas, colores y matices de la vida del ayer, el hoy y el mañana. Un movimiento de figuras humanas como prueba de vida, distribuidas en 40 paneles artísticos impregnados de positividad y de esperanza.

"En realidad, lo que buscaba transmitir con “Baile” es nuestra presencia humana en nuestra 'matrix'. Aquí presto atención sobre todo al dibujo y a la instantaneidad del movimiento de una figura. Como dijo un artista amigo mío: "Rumen, ¡has conseguido tanto con tan poco!". Es precisamente esta simplicidad la que quise emplear para  poner énfasis en la línea y en el movimiento. La verdad es que todo lo que se mueve es un signo de vida. Es decir - donde haya movimiento, hay vida. Yo prefiero destacar lo positivo: mantenerme más cerca del amor, de la alegría, de la razón. Y que estas figuras no parezcan moverse como seres torturados bajo los bombardeos de hoy, sino todo lo contrario, que se muevan precisamente porque en la vida existen ambas cosas: porque en un mismo momento puede estar, desgraciadamente, cayendo una bomba en algún lugar del mundo y, a la vez, en otro lugar, la gente puede estar bailando y amándose. Mientras que en un tercer lugar, alguien podría estar haciendo algo completamente diferente. El nuestro es un mundo muy extraño, pero esta exposición es, a fin de cuentas, una exposición optimista".


Rumen Statkov es uno de los artistas que creen que es precisamente el arte, y no la belleza, lo que salvará el mundo. Y él participa activamente en esta "salvación". Hace exactamente 30 años, invitado por la periodista Neri Terzieva y el director de televisión Hacho Boyadzhiev, el artista hizo su primer intento de "traducir" la música clásica y folclórica búlgara sobre un lienzo, o concretamente, sobre un cristal. 


En 1994, Statkov pintó cuadros en directo en un proyecto de la BNT al fondo de una actuación de Boris Hristov junto al conjunto musical Filip Kutev. Estos conciertos de música y pintura continuaron celebrándose esporádicamente hasta el año pasado, cuando empezó a aumentar el interés del público hacia ellos. Este año se han convertido en la base de todo un festival que lleva el nombre de "Pintores musicales".


"Yo soy capaz de oír aisladamente cada instrumento y eso me ayuda mucho a la hora de pintar", explica el artista. “La verdad es que lo que hacemos es muy auténtico, muy espontáneo y totalmente “en vivo”, en frente de la gente. Es sincero, y es maravilloso. El 22 de octubre inauguramos el festival “Pintores Musicales” en el Club Militar Central. Este nombre no fue elegido al azar. Es una simbiosis entre artes, con la idea de que dentro de unos años se convierta en una referencia para la manera en que retratamos nuestro mundo".

El programa del festival durará hasta el 20 de noviembre e incluirá recitales de músicos consagrados, así como de jóvenes artistas emergentes que promueven la cultura búlgara por todo el mundo. Hasta finales de noviembre la exposición "Baile" estará abierta al público en la Galería Nirvana.


Para finalizar nuestro encuentro, Rumen Statkov se despide con una reflexión más allá del arte: "En cuanto al baile y al ritmo, lo importante es tenerlo", dice, y añade: "Incluso bailar en tus pensamientos no está nada mal, porque eso no deja de ser una forma de movimiento. Y el movimiento ...es vida".


Autor: Vesela Krasteva

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Vesela Krasteva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30
El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35

María Ozturk: “Independientemente si festejamos juntos o por separado debemos ser buenos y humildes”

La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota precisamente en los días festivos. Ella lleva varios años viviendo entre Bulgaria y Estambul y no deja..

Publicado el 21/04/25 15:15