Según los sondeos a pie de urna de todas las agencias electorales, el GERB-SDS, con su líder Boyko Borisov, vuelve a ser definitivamente la primera fuerza política. En los últimos años, el partido se ha abstenido de hacer comentarios previos al anuncio de la CEC de los resultados definitivos. “La gente quiere tener un gobierno, seguridad, estabilidad”, así lo declaraba hoy el líder del GERB, Boyko Borisov a los periodistas, tras depositar su voto. Pese a la victoria, el resultado del 25 % obtenido no es suficiente para proporcionarle al partido sus soñados 80 escaños en el Parlamento búlgaro, formado por 240 escaños. El GERB-SDS se enfrentará a complicadas negociaciones en un Parlamento más dividido todavía. “Nosotros haremos todas las concesiones necesarias, pero habrá gobierno”, prometió Borisov el pasado 25 de octubre, último día de la campaña electoral.
“La participación electoral ha aumentado, lo cual es importante para la democracia”, declaró Atanas Atanasov, de la coalición Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB), comentando el hecho de que no se cumplieran las expectativas de una participación catastróficamente baja. Asen Vasilev, del PP-DB, dio las gracias a los votantes que les llevaron a ser la segunda fuerza política tras el tercer puesto en las últimas elecciones de junio de este año, y prometió que la prioridad para el PP-DB será el aumento de los ingresos, la mejora de la sanidad y de la educación, “así como las leyes anticorrupción, que son un requisito previo para iniciar cualquier conversación”. “El GERB, como ganador, tiene la responsabilidad de formar gobierno. Veamos qué proponen. Cuando salgan los resultados definitivos, entonces podrán preguntarnos sobre la base de lo que ha dicho el GERB”, dijo Nikolay Denkov, del PP-DB, en respuesta a la pregunta de un periodista sobre el plan de la coalición de presentar un primer ministro “moderadamente alejado” de las fuerzas políticas, eludiendo la cuestión de si la coalición estaba dispuesta a llegar a hacer alguna concesión.
El partido nacionalista "Renacimiento”, con Kostadin Kostadinov a la cabeza, aunque conserva su resultado de algo menos del 14% de las elecciones parlamentarias de junio de este año, según los resultados previstos pasa a ser de cuarta fuerza política a ser la tercera fuerza en el 51º Parlamento. “¡Gracias a todos y cada uno de los que habéis elegido al único partido que defiende el interés nacional búlgaro!”, escribió el partido en Facebook, señalando que emitiría un comentario cuando se conocieran los resultados definitivos.
Toshko Yordanov, de "Hay Tal Nación” (ITN), la séptima formación por el momento, creada por el showman Slavi Trifonov, declaró que el partido se había mostrado extremadamente estable en las elecciones. Fue tajante al afirmar que el ITN no negociaría con el DPS - Nuevo Comienzo formado en torno a Delyan Peevski, que según los resultados hasta ahora se perfila como la cuarta fuerza parlamentaria. Stanislav Balabanov se negó a comentar el posible papel del partido en el futuro gobierno. “Definitivamente, es demasiado pronto para comentar ningún papel, gobierno, o conversaciones, ya que aún no tenemos los resultados finales”, comentó Balabanov.
Los resultados electorales muestran un ascenso de los socialistas. Así lo ha declarado ante BNR Plovdiv Ivan Petkov, líder de la lista de BSP - Izquierda Unida en Plovdiv. “En cualquier invitación o conversación sobre el futuro gobierno, primero debe haber una decisión del consejo nacional del BSP, y después del consejo de coalición”, explicó Petkov el esquema. “Tenemos solamente una decisión del congreso del BSP, donde tenemos un 'no' firme para GERB y para el DPS”, fue rotundo Ivan Petkov, expresando su esperanza de que tras estas elecciones se consiga formar una coalición. Hasta ahora, el BSP - Izquierda Unida no ha hecho ningún comentario oficial sobre los resultados de las elecciones.
“Tras meses de duro trabajo, muchas reuniones y muchos retos, obstáculos y pruebas, juntos, como una gran familia lo hemos conseguido: ¡el nuevo comienzo es un hecho imparable! Y es definitivo”. Así lo declaró el líder de DPS - Nuevo Comienzo, Delyan Peevski, quien se enfrentó al presidente honorario del DPS, Ahmed Dogan, a consecuencia de lo cual el partido (creado en 1990) acabó dividido previamente a estas elecciones parlamentarias. De esta división resultaron la coalición del DPS - Nuevo Comienzo (creada por Delyan Peevski) y la Alianza por Derechos y Libertades, formado en torno a Ahmed Dogan.
El ministro ucraniano de Exteriores Andriy Sibiha ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo búlgaro Gueorg Gueorguiev. Los dos han debatido los pasos para el logro de una paz justa y las maneras para el desarrollo de la cooperación de..
16 países de la UE pedirán que se les permita temporalmente que no apliquen las reglas de estabilidad presupuestaria para que puedan asignar gastos a la defensa. Entre ellos está Bulgaria, informa BTA. La CE presentó un Libro blanco sobre el futuro de..
En 2025 se cumplen 1160 años desde la conversión del pueblo búlgaro a la fe ortodoxa y 1170 años desde la creación del alfabeto búlgaro y las letras eslavas. Con este motivo la Santa Metrópoli de Varna y Veliki Preslav organiza en el periodo del 1 al 3..
La Radio Nacional de Bulgaria, como líder en el mercado de los medios de comunicación del país, está introduciendo con éxito la inteligencia artificial en..
Al comienzo de la sesión del Gobierno, el primer ministro Rosen Zhelyazkov ordenó que el sistema de alerta BG-Alert esté operativo en 10 días. "Diez días,..
Bulgaria no hará concesiones a la República de Macedonia del Norte para que ésta inicie las negociaciones de adhesión a la Unión Europea. Esta postura fue..