En 15 años, de 2005 a 2020, el 75% de las explotaciones agrícolas del país han desaparecido. La disminución pasará de 500.000 en 2005 a 132.000 en 2020, anunció el profesor Bozhidar Ivanov, director del Instituto de Economía Agraria, en el marco de la conferencia científica internacional "La economía agraria en apoyo de la agricultura". En una entrevista para el Radio Nacional de Bulgaria subrayó que la agricultura búlgara no es igual para todos. Ha habido logros en sectores como la producción de cereales y oleaginosas. Pero en los sectores de leche, carne, verduras y frutas, la cuota de mercado de la producción local no aumenta, sino que disminuye. Esto se debe a que los subsidios están desvinculados de la producción. Después de 2007 y la entrada a la UE, las subvenciones no están relacionadas con la producción, sino con las superficies, y la subvención es la misma por unidad de superficie para todos los productores. Según el científico, esto conduce a una distorsión. El experto también anunció que no más del 50% de la carne que se consume en el país es de producción local, mientras que en los antiguos Estados miembros de la UE supera el 90%.
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento de la economía búlgara en 2025, pero ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB para 2026. La publicación trimestral del BNB, "Pronóstico Macroeconómico", indica..
Hoy, por segundo año consecutivo, la Asociación Industrial Búlgara presenta su índice "Eficacia de la Política Económica". Este identifica los puntos débiles específicos de la política económica búlgara que, de ser superados, aumentarían la competitividad..
En julio se confirmará definitivamente si Bulgaria ingresará en la zona del euro el 1 de enero de 2026. Así lo ha declarado el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev, en una entrevista concedida a la emisora nacional BNR. Los dos informes sobre la..