La Embajada de Francia y еl Instituto Cultural Francés reunieron a científicos que compartieran su experiencia en relación con los retos científicos en la Antártida y la lucha contra el cambio climático. Socios del evento eran el Instituto Polar Francés Paul-Émile Victor, el Instituto Antártico de Sofía y la Universidad de Sofía San Clemente de Ojrid. Invitado especial del evento era el investigador francés en el ámbito de la ecología marina Yan Ropert-Coudret. El científico francés estudia los depredadores marinos, los mamíferos y las aves, utilizándolos como un punto de orientación en el medio ambiente de las regiones polares. Encabeza un programa de estudios en el centro de estudios biológicos en Chizé, adjunto al Centro Nacional para Estudios Científicos y la Universidad en La Rochelle. Desde 2022 es director del Instituto Polar Francés Paul-Émile Victor.
A pesar de que está a miles de kilómetros de nosotros, la Antártida no es simplemente un continente helado con bellos paisajes y un hostil medio ambiente. Allí se pueden descubrir tanto la historia de nuestro planeta, como el futuro del equilibrio climático y ecológico.
“Lo que debemos saber es que Antártida no es simplemente un lugar alejado y asilado, dice en entrevista para Radio Bulgaria Yan Ropert- Coudret. Todo lo que sucede en el continente se queda allí y en realidad la Antártida es el motor del cambio climático. Por ejemplo, el aumento del nivel del Océano Mundial es algo que se decide precisamente en la Antártida. Por esto es importante que hablemos al amplio auditorio por qué estamos interesados en este continente”.
Todo lo que vemos en alguna parte del mundo, como por ejemplo las inundaciones catastróficas en Valencia, está vinculado con el cambio global en el planeta cuyo motor resulta ser la Antártida. ¿Qué es lo que sucede con la flora y la fauna?
“El continente no tiene gran variedad, todo lo contrario, dice el científico para Radio Bulgaria. Por otro lado, sin embargo, el océano entorno a Antártida es sumamente rico, pero nosotros no sabemos casi nada de esta variedad. En 2011 llevamos a cabo un gran estudio y descubrimos unos 9 mil animales nuevos que habitan estas aguas, incluidas 600 estrellas de mar nuevas. Toda esta variedad biológica se verá afectada por el cambio del clima ya que el aumento de la temperatura del océano provoca oxidación del agua, las cáscaras de calcio se hacen muy vulnerables y estos organismos poco a poco comienzan a desaparecer. Por esto todas las especies que dejarán de existir provocarán un desequilibrio biológico y amenazarán el equilibrio del sistema ecológico. Hacen falta muchas actividades ahora mismo relacionadas con la preservación del medio ambiente”.
¿Las personas tienen conciencia del volumen de este problema y de las medidas que se deben adoptar?
“Creo que con respecto del pasado hay mucho más información y conciencia para la adopción de las medidas, responde Yan Ropert -Coudert. Lo que falta en estos momentos es la toma de resoluciones políticas, todos vemos que es difícil reducir las emisiones nocivas en el mundo entero. Hasta que no disminuya la huella del dióxido de carbono no es posible trabajar a favor de la lucha contra el cambio climático y regular los problemas en Antártida y en el resto del mundo”.
La base búlgara y la francesa se encuentran en los dos extremos de la Antártida, pero esto no significa que no tienen la posibilidad de organizar estudios conjuntos en el ámbito de la biología y la geología entre el Instituto Polar Francés Paul-Émile Victor y el Instituto Antártico Búlgaro, afirma Yan Ropert-Coudert. “La reunión en el Instituto Cultural Francés de Sofía nos permite profundizar esta cooperación”, agrega el científico.
Fotos: Diana Tsankova, BTA, Instituto Antártico Búlgaro
Versión al español de Hristina Táseva
A Escocia le llaman “La tierra de los valientes” y se le la reconoce como la patria de la gaita, un instrumento que lleva en su sonido el alma del folclore búlgaro. Según datos no oficiales, los búlgaros “valientes” que viven en este territorio..
Un año más, Bulgaria participa en la iniciativa de la Semana Mundial del Dinero. Se trata de la 13ª edición de la campaña mundial para aumentar los conocimientos financieros de los estudiantes búlgaros y se extenderá hasta el 23 de marzo. La..
Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie..
El 1 de abril fue declarado Día Internacional de las Aves en 1906, en virtud del Convenio para la Protección de las Aves Raras. La fecha es símbolo de la..
La exposición fotográfica "Una mano tendida. La tuya" pone la atención sobre la difícil situación de los perros abandonados en Sofía y llama a los ciudadanos..
En 2017 Iliana Boyadzhieva Smith creó la escuela búlgara en Chelmsforn, en el condado de Essex, guiada por la idea de conservar el espíritu, la cultura..