Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del aumento de la inflación. Según los pronósticos ésta será del 2,6% en 2025.
"Sin embargo si decidimos gastar más de lo que tenemos y surge un nuevo problema con los criterios de la eurozona, en este caso un déficit presupuestario, retrasaremos nuevamente la entrada de Bulgaria. Ya la hemos pospuesto varias veces, y es hora de decir que estamos comprometidos y que llevaremos este trabajo hasta el final, como ocurrió con Schengen", señaló Gueorguieva.
Además, advirtió: "Debemos ser más realistas. Sí, es posible que los ingresos aumenten, pero no olvidemos que queremos lograr este incremento a través de acciones aisladas en lugar de implementar una política sistemática para el aumento de los ingresos".
Con el apoyo de la Agencia de Empleo, 11.426 jóvenes de hasta 29 años han empezado a trabajar en el mercado laboral primario desde principios de año. Tan sólo en julio, 1.397 jóvenes consiguieron un nuevo empleo, de los cuales 672 tenían hasta 24 años,..
El Gobierno ha decidido aumentar el capital del Banco Búlgaro de Desarrollo en 4000 millones de levas (más de 2000 millones de euros). El dinero se invertirá en nuevas zonas industriales, en la construcción de una nueva red de abastecimiento de agua y..
Desde el 8 de agosto de 2025 ya está en vigor la indicación obligatoria de los precios de todos los productos y servicios en dos divisas: levas y euros. Esta obligación será vigente para los comerciantes durante un año, hasta el 8 de agosto de 2026,..