Basándose en los datos preliminares, el Ministerio de Finanzas prevé un déficit de aproximadamente 6 100 millones de levas búlgaras, lo que equivale al 3% del PIB estimado para finales de 2024.
"Las proyecciones indican que el déficit mostrará una mejora respecto al nivel fijado en la estimación anual de 6 200 millones de levas", señala el comunicado del Ministerio de Finanzas. Desde la institución, además, se informa de que se han realizado enormes esfuerzos para mejorar la recaudación de ingresos y contener las presiones sobre el gasto.
Se espera que la recaudación de ingresos del año alcance aproximadamente 72 000 millones de levas, lo que representa el 95,6% de las estimaciones anuales. El rendimiento inferior se atribuye principalmente a "ingresos por ayudas y donaciones menores a lo previsto en las cuentas de los fondos de la UE, debido a la no recepción del segundo y tercer tramo del Plan de Recuperación y Sostenibilidad", según informó el Ministerio.
Durante los últimos años, el mercado inmobiliario en Bulgaria ha ido en aumento de forma constante. Hubo una burbuja económicaque empezó a inflarse de manera importante durante la pandemia y, sin embargo, las expectativas de su estallido nunca..
Transformación: esta es la palabra que define mejor el estado de la industria nacional en estos momentos. Según un análisis de los datos del sector para el periodo desde 2008 hasta principios de 2024, hecho por el Instituto de Economía de Mercado,..
El turismo es uno de los sectores del país mejor preparados para seguir funcionando sin problemas tras la adhesión de Bulgaria a la eurozona, según la Dra. Polina Karastoyanova, directora ejecutiva de la Oficina Nacional de Turismo. En este sector,..