Con motivo del 124 aniversario de la puesta en marcha del primer tranvía en la ciudad de Sofía, el 14 de enero de 1901, el Transporte Eléctrico de Sofía y la Empresa Municipal "Turismo" (Visit Sofia) organizan un paseo gratuito en el retro-tranvía. Durante el recorrido, los pasajeros conocerán datos interesantes sobre la historia del primer tranvía de Sofía y el movimiento tranviario, así como datos de interés acerca de los lugares y monumentos que se ven en la ruta. Durante el recorrido por el centro urbano de la capital, sonarán clásicos de la música popular búlgara de la época. La parada de salida será el paso elevado del distrito Nadezhda, con horarios de salida a las 15:00 h, 16:00 h, 17:00 h y 18:00 h, siendo la duración del recorrido de 30 minutos. La última parada será la de la plaza "Periodista" (Pl. Zhurnalist), de donde se saldrá respectivamente a las 15:30 h, 16:30 h 17:30 h y a las 18:30 h. El tranvía se detendrá en cada parada del recorrido. No es necesario reservar con antelación.
El Ayuntamiento de Sofía recuerda que el 1 de enero (a la antigua usanza, el 14 de enero) de 1901, a las 10:30 h, se puso en marcha el primer tranvía eléctrico de Sofía. El proyecto fue diseñado por el ingeniero alemán Klingenberg y Sofía fue una de las primeras capitales europeas con transporte público electrificado.
La red de tranvías tenía una longitud total de 23 km y constaba de seis líneas. Las primeras locomotoras eran de color verde y sumaban 24 coches y remolques, procedentes de Bélgica. No había paradas y el tranvía sólo se detenía a la señal de un pasajero para subir o bajar.
Hoy en Sofía hay más de 200 km de líneas de tranvía (vía única), siendo una de las paradas más interesantes y románticas la parada de"Vishneva", muy cerca de la Radio Nacional de Bulgaria.
San Valentín es una de las fiestas más esperadas por los enamorados pero nosotros, los búlgaros, contamos además con una ventaja: podemos combinarla con las celebraciones de san Trifon el Podador, la fiesta del vino. Y, donde hay vino, hay amor. Esta..
Cada año, el 14 de febrero, el amor florece con más fuerza. El Día de San Valentín está cada vez más arraigado en Bulgaria como una festividad que inspira a los enamorados a compartir hermosos momentos. Ya es tradición el intercambio de tarjetas de..
El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una reunión de trabajo en Bruselas con el director general de una de las empresas online líderes en el mundo, Booking.com. La reunión tuvo lugar en el marco del foro de alto nivel "Destino Europa",..
San Valentín es una de las fiestas más esperadas por los enamorados pero nosotros, los búlgaros, contamos además con una ventaja: podemos combinarla con..
Cada año, el 14 de febrero, el amor florece con más fuerza. El Día de San Valentín está cada vez más arraigado en Bulgaria como una festividad que inspira..