Hoy, frente al Consejo de Ministros en la capital, se ha celebrado una manifestación de protesta bajo el lema “Recuperemos el acceso a Vitosha”. Los amantes de la montaña expresaron su descontento por el hecho de que los telesillas del monte Vitosha, al pie del cual se encuentra Sofía, ya no funcionan. Los autobuses entre semana hacen frente al tráfico, pero en los fines de semana y en días festivos la afluencia de gente que quiere subir a la montaña es muy superior a lo que puede abarcar el transporte público.
“Pedimos simplemente disponer de telesillas y de un acceso normal, de autobuses normales, y una carretera normal por la que desplazarnos sin que nos caigan árboles encima”, comentaban los manifestantes a la reportera de BNR Mila Mladenova.
Desde el Transporte Metropolitano de Autobuses han prometido más líneas de autobús con curso a las montañas. Los fines de semana, entre las 10:00 h de la mañana y las 15:00 h de la tarde, los coches ya no podrán acceder a las carreteras hacia las localidades de Aleko y Zlatnite Mostove, donde empiezan las rutas turísticas más populares.
El pasajero número un millón de este año fue recibido solemnemente en el Aeropuerto de Varna. Gerhard Peschke llegó en avión desde Fráncfort con su esposa, dos hijos y dos nietos. La familia se alojará en Obzor, según informó Peschke. Según él, sus..
Todo el que haya respirado el aire de los Ródopes probablemente se haya quedado encantado con sus pintorescas vistas y sus leyendas de montaña. Los días entre el 4 al 10 de agosto nos dan motivos de sobra para elegir los Ródopes occidentales, y en..
El Ministerio de Turismo organiza un año más la presentación nacional de la feria internacional de viajes World Travel Market de Londres. Durante la 45ª edición del evento, del 4 al 6 de noviembre de este año, Bulgaria será presentada con un stand de..
En las faldas del Pirin, entre viñedos y antiguas casas de piedra, el tiempo parece haberse detenido. En el pequeño pueblo de Kapatovo, cerca de..