Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La fiesta de san Atanasio: entre el cristianismo, los ritos y las creencias

Foto: BGNES

Еl día de san Atanasio, denominado también en el calendario popular “en medio del invierno”, es una fiesta en que la iglesia ortodoxa y las tradiciones folclóricas rinden homenaje a san Atanasio el Grande, un arzobispo de Alejandría y luchador contra la herejía de los arrianos. El santo nació en 295 en Alejandría y desde su tierna infancia mostró habilidades que posteriormente le depararán el destino de un pastor espiritual y fervoroso luchador contra las herejías. Con frecuencia se le veía jugar al obispo y bautizar a sus amigos en las aguas del mar. Apenas a los 23 años Atanasio fue investido como diácono y en 325 en el Concilio Ecuménico de Nicea logró oponerse a los adeptos al arrianismo e imponer la doctrina de la Santa Trinidad. Un año después el santo fue investido como arzobispo de Alejandría, pero su lucha contra las herejías en la iglesia continuó durante toda su vida terrenal y fue la causa por la cual san Atanasio conoció a san Antonio Abad y se convirtió en alumno de éste. Las figuras de los dos santos permanecerán vinculadas en el plano histórico, espiritual y folclórico hasta nuestros días.


“En las creencias populares, sin embargo, existe la idea de que los dos eran hermanos e incluso gemelos, y sus fiestas están relacionadas con determinados ritos y creencias en las cuales se entrelazan ideas precristianas sobre el mundo y la magia, así como elementos del propio cristianismo”, explica la Dra. Veselka Toncheva, etnóloga, etnomusicóloga y antropóloga musical del Instituto de Etnología y Folclorista, adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria y explica:  

Dra. Veselka Toncheva

“En realidad san Antonio y san Atanasio se conocían, según la doctrina cristiana. Ellos son profesor y alumno, san Antonio le lleva con 44 años. Además, sabemos que era curandero, una característica que se transmite también al otro santo. Así se gestó la idea en el folclore búlgaro de que los dos son padres-dueños de la peste. Ésta en el folclore búlgaro tiene un carácter demoniaco”, dice la Dra. Toncheva y explica que al lado de la peste están la “abuela varicela”, la epilepsia y una serie de otras enfermedades. Todo esto conlleva la aparición de nuevas características de los santos, una de las cuales es la creencia popular de que los dos hermanos fraguaron la cadena con la cual encerraron a la peste. Por esta razón el propio día de san Atanasio está acompañado por ritos y costumbres relacionadas con la enfermedad que en las ideas folclóricas ha adoptado las características de un personaje real. La denominaban “la tía” para que no compareciera si mencionan su nombre y el día de san Atanasio asaban un pan que untaban con miel o pekmez para apaciguarla. 


“Los dos santos adquieren la imagen de herreros”, dice la Dra, Toncheva y agrega:

 “Existen otras leyendas e historias. Según una de éstas, los dos santos inventaron las pinzas. Antes de esto las personas introducían sus manos en los hornos y todo era muy doloroso. Según el folclore búlgaro, uno de los santos vio a un perrito con las patas cruzadas y así le llegó la idea de crear las pinzas con las cuales se toca el fuego. Según la otra versión, san Atanasio tocaba el fuego con las manos y así las personas se dieron cuenta de que poseía una fuerza sacra”. 


La Dra. Vesela Toncheva explica que la causa para las creencias y las ideas debería ser buscada en el deseo natural de las personas de sentirse seguras en un mundo que no lo es, “explicarse al mundo y encontrar los mecanismos que funcionan. El modo de pensar folclórico utiliza el misticismo, lo mágico y los modelos mitológicos para fines pragmáticos”, termina diciendo la Dra. Veselka Toncheva.  

Fotos: BGNES, Archivo personal, blog.etar.bg, Archivo

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Comienza la Semana Santa, los días de la Pasión de Cristo

La Semana Santa o la Semana de la Pasión de Jesucristo es la última antes de la Pascua de Resurrección . Es la más rigurosa antes del término de la Gran Cuaresma que prepara a los creyentes para la Resurrección de Cristo. Comienza después del Domingo..

Publicado el 14/04/25 07:40

El Domingo de Ramos viene con el aroma de la primavera y nos recuerda que se aproxima la Pascua de Resurrección

El Domingo de Ramos es una de las más queridas fiestas en Bulgaria que llega con la primavera y nos recuerda que la fiesta de la Resurrección está cerca. Desde las primeras horas de la mañana las personas llegan a los templos para homenajear la fiesta..

Publicado el 13/04/25 08:25
El primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov (derecha)

Hace 46 años Gueorgui Ivanov se convertía en el primer astronauta búlgaro

Hoy se cumplen 46 años del vuelo del primer astronauta búlgaro, Gueorgui Ivanov. En 1979, a las 20:34 h, hora de Moscú, la nave Soyuz-33 fue lanzada en órbita alrededor de la Tierra. Gueorgui Ivanov iba a bordo junto con el comandante de vuelo Nikolai..

Publicado el 10/04/25 13:40