La Rada ucraniana ha aprobado hoy la compra de dos reactores de Bulgaria para la ampliación de la central nuclear de Jmelnitski, según informan medios búlgaros. Estos reactores, adquiridos por Bulgaria en 2015 de Rusia para la nunca realizada central nuclear de Belene, fueron ofrecidos a Kiev en 2023 para su instalación en la planta del oeste de Ucrania.
El precio inicial anunciado por ambos reactores era de 600 millones de euros. En enero, la compra fue aprobada por la comisión de energía de la Rada. La incorporación de estos dos reactores permitirá completar la construcción de capacidad adicional en la central nuclear de Jmelnitski, que pasará a contar con cuatro reactores operativos.
Durante su reciente visita a Ucrania, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grosi, declaró que la agencia proporcionará apoyo técnico a Kiev. Por su parte, el jefe de Rosatom, fabricante de los reactores, Alexéi Lijachov, calificó como una paradoja que Ucrania compre a Bulgaria reactores de fabricación rusa.
La Asamblea Nacional aprobó hoy en primera y segunda lectura los cambios legales que amplían las facultades del gerente especial de la refinería Lukoil. Los textos fueron aprobados con los votos de las formaciones de la mayoría parlamentaria GERB-CDC,..
La venta de kits de inicio con monedas en euros con el reverso nacional búlgaro comenzará el 1 de diciembre de 2025, según ha anunciado el Banco Nacional de Bulgaria (BNB). Las monedas estarán en circulación a partir del 1 de enero de 2026. El..
El primer ministro Rosen Zhelyazkov participará en las celebraciones solemnes con motivo del 140.º aniversario de la guerra serbio-búlgara, que tendrán lugar hoy, 7 de noviembre, Día de la Victoria en la batalla de Slivnitsa. La ceremonia se llevará a..
Por invitación del jefe de Estado, Rumen Radev, el presidente del Líbano, general Joseph Aoun, llegó a Bulgaria en visita oficial. La visita tiene lugar en..
El Tribunal Municipal de Sofía ha aplazado el juicio por la extradición de Igor Grechushkin, propietario de un buque de carga relacionado con la explosión..
La Agencia de Infraestructuras Viarias (API) propone la introducción de restricciones temporales a la circulación de camiones de más de 12 toneladas en las..