Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de restaurantes, el pan y la harina vuelve a ser un 20%.
Del plan estructural, una nueva exigencia según las normas europeas, que constituye también la motivación del proyecto de ley, se desprende claramente que el objetivo es reducir el déficit de forma gradual, y sólo en 2027 debido a la adquisición de equipo militar, el déficit superará un 3%.
Para el período 2025 - 2028, el déficit del programa fiscal consolidado (presupuesto estatal y presupuestos del Fondo de Salud y de la Seguridad Social) oscilará entre el 2,2 y el 3% del PIB. La inflación anual según la metodología europea será de un 2,4% en 2025, y se espera que sea del 2% a partir de entonces. El PIB crecerá alrededor de un 2%.
Uno de los pasos claves en la expansión de las instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas en Chiren –la construcción de la infraestructura sobre la superficie y la instalación de nuevos compresores– ya se ha completado, lo que permitirá bombear..
Los accidentes laborales el año pasado fueron 114 más que en 2023, mientras que las muertes disminuyeron en una cuarta parte, informa el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Durante este período se declararon un total de 3.108 accidentes de..
La Agencia de Empleo ha recibido más de 7.000 solicitudes de acceso al mercado laboral búlgaro por parte de ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea desde principios de año hasta el 10 de marzo, según se desprende de la respuesta escrita..
El 30 e marzo es el día en el cual se inaugura la temporada de verano para el Aeropuerto de Burgás. El aeropuerto en la ciudad marítima ofrecerá a los..
La Agencia de Empleo ha recibido más de 7.000 solicitudes de acceso al mercado laboral búlgaro por parte de ciudadanos de países no pertenecientes a la..
Los accidentes laborales el año pasado fueron 114 más que en 2023, mientras que las muertes disminuyeron en una cuarta parte, informa el Instituto Nacional..