El 3 de marzo Bulgaria celebra el 147 aniversario de la Liberación del país después de un dominio otomano que duró cinco siglos. El día fue declarado fiesta nacional en 1990 por una resolución de la Asamblea Nacional.
El Tratado de Paz entre Rusia y el Imperio Otomano, firmado el 19 de febrero de 1878 (según el calendario Juliano) puso fin a la Guerra Ruso-Turca (1877-1878). El documento preveía la creación de un Principado de Bulgaria autónomo y tributario.

Inglaterra y Austria-Hungría, sin embargo, se declararon en contra del tratado de paz y en julio del mismo año fue firmado el Tratado de Berlín. En virtud de éste Bulgaria fue dividida en cinco partes.
La liberación de Bulgaria fue celebrada por primera vez en 1879 en Veliko Tarnovo, cuando el exarca Antim I, entonces presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, ofició un responso en la iglesia Virgen María en presencia de diputados y ciudadanos. Desde 1888 se celebra como Día de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano.
El 3 de marzo los ciudadanos depositan flores y coronas de flores a pie del monumento de los soldados fallecidos por la Liberación de Bulgaria, se oficia un responso y una oración de gratitud y se organiza una ceremonia militar.
En 1018, tras medio siglo de lucha, el Primer Reino Búlgaro fue conquistado por Bizancio. A pesar de las numerosas rebeliones de los búlgaros, el dominio de Constantinopla se prolongó durante casi dos siglos. En otoño de 1185 o principios de 1186, los..
El 19 de octubre homenajeamos la memora del protector celestial de Bulgaria, san Juan de Rila el Taumaturgo. Él fundó el Monasterio de Rila, el centro espiritual más importante e influyente en Bulgaria . Según los hagiógrafos, san Juan de Rila nació..
Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..