El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de levas (14,83 millones de euros). En comparación, un día antes había sido de 25,5 millones de levas (13,04 millones de euros).
El tercer día de boicot, el 27 de febrero, la facturación aumentó en 2,1 millones de levas (1,07 millones de euros). En cambio, en el primer y el segundo día se registró un descenso, siendo el primero el más significativo, con una caída de casi el 29 %.
Hace unos días, las organizaciones públicas que promueven el boicot hicieron un llamado a los ciudadanos para que continúen boicoteando los hipermercados extranjeros todos los jueves hasta que igualen los precios de los productos alimentarios básicos en Bulgaria con los de Austria y Alemania, donde se encuentran las empresas matrices de estas cadenas y donde los ingresos son al menos el doble.
Desde el 8 de agosto de 2025 ya está en vigor la indicación obligatoria de los precios de todos los productos y servicios en dos divisas: levas y euros. Esta obligación será vigente para los comerciantes durante un año, hasta el 8 de agosto de 2026,..
Los préstamos crecen más rápido que los depósitos, y los créditos para vivienda siguen siendo el motor principal, según los últimos datos del Banco Nacional de Bulgaria. En julio de 2025, los créditos a hogares y organizaciones no comerciales que..
En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..