Ya ha sido elaborado un proyecto de ley para regular las interrelaciones a lo largo de toda la cadena: desde los productores de alimentos hasta los consumidores. “Se ha previsto un límite máximo para los sobreprecios al que tengan permitido llegar los productores y los comerciantes”, declara el ministro de Agricultura y Alimentación, Gueorgui Tahov. "En todo caso, esto tendrá repercusión en los precios, y en todos nosotros como consumidores. Proponemos que haya unos márgenes tope para los principales agentes en la cadena de distribución: los productores, los revendedores, los distribuidores, los supermercados. El beneficio que queda en manos del productor y del revendedor es cada vez menor. Gran parte del valor añadido se lo queda el minorista", comentaba Tahov.
La decisión de este proyecto de ley nació a raíz del boicot de las organizaciones civiles contra las cadenas de supermercados.
La uva de la cosecha de este año es de excelente calidad, pero la cantidad será menor en comparación con el año anterior, declaró el director de la Agencia Ejecutiva para la Vid y el Vino, Krasimir Koev, en Plovdiv, donde se está celebrando la novena..
La cooperación multilateral permite alcanzar soluciones comunes con la participación equitativa de todos los participantes, declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov en la inauguración del IV Foro de Fiscales Generales de los países balcánicos en Sofía...
El nuevo tramo de 10 kilómetros de la autopista "Hemus" (A2), entre los dos principales cruces viales de Boaza y Dermantsi, ya se ha abierto al tráfico. Otros 3 km se inaugurarán en noviembre. Continúan las obras de los tramos 2 y 3 de la autopista Hemus,..
La Comisión Europea anunciará dentro de un mes el importe del Plan de Recuperación y Resiliencia, cuyo pago podrá retrasarse si no se cumplen las condiciones..
El martes permanecerá nublado. Se esperan lluvias prolongadas e importantes en las regiones oriental y septentrional. En el suroeste y centro-sur del país,..
El Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales de Bulgaria propone que, a partir del año que viene, el salario mínimo sea de 1213 leva (620,20 euros), lo..