Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Instituto Cultural Búlgaro en París cuenta de Bulgaria en las salas de cine

Foto: Instituto Cultural Búlgaro en Francia

“Si Bulgaria me fuera contada”: bajo este título en París comienza la nueva iniciativa del Instituto Cultural Búlgaro en la capital francesa en cooperación con La Cinémathèque du documentaire à la Bpi, del Centro Georges Pompidou. El foco está en el cine documental búlgaro de los últimos dos decenios. En el periodo del 5 de abril al 25 de mayo en los cines Forum des images serán presentados ocho documentales y el público tendrá la posibilidad de reunirse personalmente con los directores después de las proyecciones. 

El cuento sobre Bulgaria comienza por el filme “Gueorgui y las mariposas”, de Andrey Paunov el 5 de abril a las 20.30 hora local. Las proyecciones en abril incluyen “Alcalde, pastor, viuda, dragón”, de Elitsa Petkova, “Vida casi magnifica”, de Svetoslav Draganov y “Cada pared es una puerta”, de Elitsa Gueorguieva. 

En mayo serán mostradas las cintas “Cambridge”, de Eldora Traykova, “No hay lugar para ti en nuestra ciudad”, de Nikolay Stefanov, “Un hospital provincial”, de los directores Ilian Metev, Iván Chertov y Elitsa Teneva y “Rojo, demasiado rojo”, de Bozhina Panayotova. Todas las cintas serán proyectadas con sonido original y subtítulos franceses. https://youngcinema.eu/

Seleccionadora y coordinadora del programa es Ralitsa Asenova, que es una renombrada experta en cine y directora del festival fílmico para niños y adolescentes “Reuniones con el joven cine europeo”, ha dicho especialmente para Radio Bulgaria Desislava Bineva directora del Instituto Cultural Búlgaro en París. Desislava Bineva

“Se trata de una campaña que denominados “Si Bulgaria me fuera contada”, un juego de palabras y un guiño hacia la cinta del director francés Sacha Guitry del año 1954 “Si Versalles me fuera contado”. Para sus oyentes cabe decir que La Cinémathèque du documentaire à la Bpi es una institución cultural que está situada en el mismo Centro Pompidou en Francia, es una gran biblioteca pública, especializada en cine, que ofrece una enorme colección de filmes, libros, revistas, todo tipo de recursos. Su principal objetivo es hacer que el cine sea accesible, que lo aproxime al amplio auditorio y lo popularice como una forma de expresión cultural. Nuestra cooperación con esta institución es una enorme alegría para mí”. 

Desislava Bineva precisa con satisfacción que en la iniciativa está involucrado un tercer socio: Forum des images, una institución clave para el cine en Francia, fundada en 1988. 

“Se trata de un centro cultural en París que está dedicado al cine y a las artes visuales en general. Se encuentra en el corazón de la parte urbana y ofrece una enorme variedad de todo tipo de programas fílmicos”. 

La directora del Instituto Cultural Búlgaro reconoce que los ocho títulos en la campaña no pueden pretender de ser exhaustivos, pero al menos ofrecen una visión del cine documental contemporáneo de Bulgaria. Este género cuenta historias y constituye unos relatos que son fotografías momentáneas de la realidad actual en nuestro Estado, reconoce Bineva. Se trata de historias que le permiten a uno a ponerse los zapatos del otro, ver a través de su óptica y de alguna manera mostrarse empático hacia lo que sucede en un país o con unos protagonistas que pueden llegar a ser más familiares y más próximos al espectador. 

“Contar de Bulgaria tal como quisiéramos que la sientan las personas que la conocen bien es una dirección y no un fin”, dice categórica Desisava Bineva que está absolutamente convencida de que la diplomacia cultural es un trabajo sobre el terreno, sin horario fijo o mandato, que crea amistades. 

“Se trata de un proceso. No es un salto grande de repente o un paso correcto. Es un proceso que poco a poco crea visibilidad, relaciones, acumulaciones y genera público. No es fácil ya que París y Francia en general son un mundo al cual se accede con gran dificultad. Se trata de un público muy curioso que reclaman mucho y mi objetivo en este caso es diseñar determinados programas que presenten determinadas esferas de nuestro día a día. Trabajamos en cooperación con grandes instituciones como es en el caso concreto que podrían garantizar mejor visibilidad para la amplia audiencia para que amplíe nuestro fiel público”. 

Precisamente por esto en los últimos seis años en los cuales Bineva encabeza el Instituto Cultural Búlgaro en París, todos los eventos que organiza la entidad, con pocas excepciones, se proponen atraer al público internacional que desearía conocer a Bulgaria y a los búlgaros. Por esto el ciclo de películas en la nueva iniciativa tiene distintas tramas: desde los problemas histórico-sociales y políticos, a través de las historias personales que sumergirán a los espectadores en nuestra realidad al margen del cliché para el yogurt búlgaro”. 

Ellos crearán una imagen vital de nuestro país que en algunos momentos es contradictoria, pero a pesar de esto es característica. 

Fotos: Instituto Cultural Búlgaro en París, forumdesimages.fr, Facebook / Десислава Бинева, forumdesimages.fr, Facebook /„Живот почти прекрасен“

Traducido y publicado por Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Dra. Maya Padéshka y su misión de dar a conocer la lengua y cultura búlgaras en Italia

La Dra. Maya Padéshka es una de las profesoras universitarias que trabajan fuera de Bulgaria y que han dedicado su vida a la causa de difundir la cultura y la lengua búlgaras. Hace 6 años ella ganó un concurso del Ministerio de Educación y Ciencia de..

Publicado el 05/03/25 14:55

El pintor Emil Stoychev presenta la imaginación como su sistema sanguíneo

Con motivo de su 90 aniversario el pintor Emil Stoychev presenta sus obras en una exposición memorable e impresionante en la Galería Municipal de Sofía bajo el título de La imaginación es mi sistema sanguíneo . En los últimos más de 30 años él reparte..

Publicado el 05/03/25 07:10
Gueorgui Dyulguerov

El director Gueorgui Dyulgerov recibirá el Gran Premio FIPRESCI

El profesor Gueorgui Dyulguerov será el único cineasta búlgaro que se unirá a los nombres del cine mundial que han obtenido el Premio Especial "Platinium" de la FIPRESCI. En 2025, la Asociación Internacional de Críticos de Cine celebra su doble centenario...

Publicado el 03/03/25 18:00